Obras eléctricas, infraestructura de telecomunicaciones y un supermercado de la marca Pricesmart son parte de los proyectos que presentaron estudios de impacto ambiental en julio de 2017.
Jueves 21 de Setiembre de 2017
Datos del sistema interactivo de información "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.
Detalle de algunos proyectos:
Transportista Eléctrica Centroamericana S.A. presentó el EIA para ampliar la subestación eléctrica La Vega II, ubicada en el municipio de Barberena, departamento de Santa Rosa. Según el documento se estima una inversión global de $14,7 millones.
Comunicaciones Celulares S.A. presentó el EIA para construir en el municipio de Quetzaltenango una red HFC de transmisión de datos por cable, con capacidad para brindar los servicios de televisión por cable, internet y telefonía fija. Según el estudio, el proyecto se denomina "Infraestructura de red HFC para prestar servicios de telecomunicaciones Quetzaltenango" y la inversión aproximada será de $6,8 millones.
Necasa S.A. presentó el EIA para construir en la Zona 5 de la Ciudad de Guatemala una tienda de la cadena Pricesmart, que contará con un estacionamiento con capacidad de albergar 310 vehículos. Según el documento el proyecto se denomina "Proyecto Pricesmart Zona 5" y se estima una inversión de $6,5 millones.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?
Conozca nuestro servicio de información mensual que detalla las grandes construcciones que se están tramitando.
Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.
Solicite más información:
Su mensaje ha sido enviado exitosamente, pronto nos contactaremos con usted.
Prevén construir en Nueva Santa Rosa, Guatemala, una subestación con capacidad de transformación de 69 Kv a 13,8 Kv y sus líneas de alimentación en 69 Kv.
Transportista Eléctrica Centroamericana, S.A.presentó ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar elproyectodenominado, "Nueva subestación Santa Rosa de 14 MVA de Capacidad de Transformación de 69 Kv a 13,8 Kv y sus líneas de alimentación 69 Kv".
Obras eléctricas, movimientos de tierras y un edificio de oficinas, en el departamento de Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en el país.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir próximamente.
Proyectan construir un supermercado de 15 mil metros cuadrados de la marca Walmart en Ciudad Quesada, Alajuela.
Datos del sistema interactivo "Proyectos de construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData señalan queCorporación Supermercados Unidos S.A. presentó en marzo ante Setena el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para construir, en un terreno de 15.257 metros cuadrados, un supermercado del formato Walmart, en el centro de Ciudad Quesada, San Carlos.
Una torre de uso mixto, obras eléctricas y un centro de capacitación son parte de los proyectos que presentaron estudios de impacto ambiental en febrero de 2017.
El sistema interactivo de información "Proyectos de construcción en Guatemala", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla la lista de proyectos de construcción que presentaron durante febrero de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.