¿Qué precio tiene un logo?

Ariel Baños, experto en estrategia de precios, presenta en este artículo un aspecto clave que se debe considerar a la hora de cotizar propuestas de servicios profesionales.

Lunes 15 de Noviembre de 2021

"... En su libro “Pricing Creativity”, Blair Enns ejemplifica las enormes diferencias que puede haber en el precio del trabajo profesional, utilizando los casos de algunos famosos logos.

  • En el año 1971, en los comienzos de su empresa, el CEO de Nike, Phil Knight pagó a una estudiante de diseño llamada Carolyn Davidson, la suma de US$ 35 (alrededor de US$200 a valores de hoy) para crear el logo de “la pipa” o “swoosh”. Estamos hablando del mítico logo que identifica aún hoy a la marca Nike.
 
  • Por otra parte, más cerca en el tiempo, en 2008, PepsiCo pagó a la entonces afamada agencia internacional de diseño Arnell, 5 mil veces más, es decir US$ 1 millón, para rediseñar el icónico logo de Pepsi.

¡Optimice la estrategia de precios de su empresa! Conozca el curso virtual "El ABC de los Precios", dictado por el experto Ariel Baños.

La diferencia de precios entre ambos casos es enorme. Sin embargo, ni siquiera este amplio rango de captura todas las posibilidades que puede haber al momento de cobrar por el diseño de un logo. Hay ejemplos por debajo y hasta por encima de los valores mencionados.

Sin embargo, la gran pregunta es: ¿Qué razones explican esta enorme diferencia de precios?
·     ¿La calidad del diseño? No.
·     ¿El tiempo que demandó el diseño y los gastos del trabajo? Tampoco.
·     En realidad, el aspecto más determinante en el precio de este servicio profesional es el riesgo que cada cliente está dispuesto a asumir al contratar a su proveedor."

Lea el artículo completo aquí: "¿Qué precio tiene un logo?"

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

¿Cómo saber si puedo subir mis precios con éxito?

Junio de 2021

Si los productos y servicios que se venden incluyen aspectos muy valorados por los clientes y nuestros precios han evolucionado por debajo de los índices del mercado, significa que es factible subir los precios de comercialización.

Ariel Baños, fundador de Fijaciondeprecios.com, describe las señales que deben ser analizadas por los empresarios al momento de aplicar un aumento en los precios de los productos y servicios comercializados.

Estrategia de precios: Lo que NO se debe decir

Febrero de 2021

"El costo determina mi precio de venta" y "bajemos los precios para ganar clientes y luego los comenzamos a subir", son algunas de las frases que deben de evitarse al momento de diseñar una estrategia de precios.

Ariel Baños, fundador de Fijaciondeprecios.com, ha identificado cinco frases que son peligrosas y que las empresas deben evitar aplicar, al momento que diseñen su estrategia gestión de precios.

Precios: ¿Cómo "descommoditizar” nuestra propuesta?

Agosto de 2020

"Si vencemos la barrera mental de la commoditización, identificando y comunicando aquellos valores agregados que van más allá de nuestra propuesta básica, tendremos la oportunidad de llevar nuestra rentabilidad a otro nivel."

Ariel Baños, fundador de Fijaciondeprecios.com explica que cuando una propuesta es un commodity, es decir, que carece de diferenciación respecto a otras que se ofrecen en el mercado, la única alternativa es alinearse con los precios cobrados por los competidores. No hay soluciones mágicas.

Cómo imponer un precio en el mercado

Diciembre de 2013

Conozca cómo implementar en su empresa una estrategia profesional e integral de dominio del mercado en la fijación de precios.

Por Ariel Baños Presidente y fundador de fijaciondeprecios.com

¿Quiere dominar los precios? Este es el plan…

No es necesario ser Apple o Coca-Cola. Conozca los cuatro pasos fundamentales que permitirán que su empresa logre dominar los precios de venta.