¿Cuáles son las economías que mejor se han recuperado?A partir de junio las economías centroamericanas comenzaron a dar señales de incipiente recuperación y al mes de agosto Guatemala, Nicaragua y Costa Rica, registraban las menores caídas en sus niveles de actividad económica.Miércoles 28 de Octubre de 2020 Centroamérica: Actividad económica por país Al 31 de agosto de 2020
CentralAmericaDataINFORMACIÓN DE MERCADOS
Complete el formulario, en breve nos comunicaremos con usted:¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
CentralAmericaData es la empresa líder en investigación de mercados e información de negocios en Centroamérica. Se especializa en investigar, recopilar, validar y analizar datos de los sectores productivos de los países centroamericanos, la región andina y México, para facilitar la toma de decisiones de negocios de las empresas con operaciones e inversiones en la región. Conozca más sobre nuestros servicios aquí 2008 - 2021 © CentralAmericaData Todos los derechos reservados
Desde marzo de este año la región ha enfrentado una severa crisis económica que se generó a raíz del brote de covid19. Las estrictas cuarentenas decretadas, el cierre de las fronteras y establecimientos comerciales, terminaron por dañar el dinamismo de las actividades productivas. Contáctenos para más información sobre el mercado de su interés¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaRecuperación económica: Altibajos en Costa RicaDiciembre de 2020 Luego de registrar una caída interanual de 5,6% en setiembre de 2020, el índice mensual de actividad económica reportó en octubre una disminución mayor, de 6,4%. Nicaragua: PIB se contrajo 3% en III trimestre de 2020Diciembre de 2020 Las variaciones negativas en la actividad económica de hoteles, restaurantes, servicios de electricidad, intermediación financiera, transporte y comunicaciones, explican la reducción que se reporta en el contexto de la crisis generada por el covid19. Economía costarricense se recupera a paso lentoNoviembre de 2020 Después de que en julio y agosto el IMAE reportara variaciones interanuales de -9% y -8%, respectivamente, durante septiembre la economía de Costa Rica continuo recuperándose del impacto de la crisis sanitaria al reportar una caída de 6% en su producción. Crecimiento económico: Optimismo al cierre de 2020Agosto de 2020 Variaciones que apuntan a un proceso de cierta mejoría de la economía mundial, reapertura de diferentes mercados y recuperación de las exportaciones, son algunos de los factores que podrían influir para que la actividad económica de Guatemala disminuya menos de lo esperado en 2020.
×
|
![]() |