¿Qué economía crecerá más este año?En su última actualización de las proyecciones de crecimiento económico para 2019, CEPAL estima que República Dominicana cerrará el año con un incremento de 5%, seguido de Panamá, que alcanzaría una tasa de crecimiento de 3,7%.Jueves 14 de Noviembre de 2019
De acuerdo a las proyecciones de crecimiento económico para América Latina, que fueron estimadas por la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y actualizadas en noviembre, República Dominicana será el país de la región que más incrementará su producción este año. ¿Necesita dar seguimiento a los principales indicadores económicos de Centroamérica?Solicite más información sobre nuestro servicio de Monitoreo Económico. ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaCrecimiento económico: Pronósticos al cierre del añoOctubre de 2020 De acuerdo a los pronósticos del FMI, Panamá y El Salvador son las economías que en 2020 reportarán las peores caídas en su producción, mientras que Guatemala sería el país de la región que saldrá mejor librado de esta crisis económica y sanitaria. Expectativas económicas para el nuevo añoEnero de 2019 Con excepción de Nicaragua, se proyecta que las economías de los países de Centroamérica crecerían 2%, sin embargo, para el sector empresarial algunos de los pronósticos podrían ser demasiado optimistas. Centroamérica de cara al 2019Diciembre de 2018 Mayor demanda interna y aumento en la inversión, son los factores que incidirán en el crecimiento de 3,3% previsto para la economía regional el próximo año. Crisis merma crecimiento económicoOctubre de 2018 Nuevas proyecciones del Banco Mundial estiman que debido a a la crisis política que sufre Nicaragua, el PIB del país se contraerá 4% este año y 1% en 2019.
×
|
![]()
|