Puerto Quetzal crece a expensas de puertos mexicanos
La desición de navieras de no utilizar los puertos mexicanos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas ha influido considerablemente en el crecimiento.
Jueves 21 de Julio de 2011
La retención de contenedores producida el pasado año 2010 en los puertos mexicanos ha deteminado que varias navieras optaran por la terminal portuaria guatemalteca.
Con motivo de la inauguración del Séptimo Congreso Marítimo Regional, Estuardo Villatoro, subinterventor de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) señaló, "Prevemos atender en el año unos 60 mil movimientos de contenedores en transbordo."
"Rolando Rousselin, subdirector de la Comisión Portuaria Nacional, estimó que para este año se prevé un crecimiento del movimiento de carga en la red portuaria nacional, del 20 por ciento en comparación del 2011, atribuido a una mejora en el comercio exterior —exportaciones e importaciones— del país.", reseña el artículo de Urías Gamarro para Prensalibre.com
Otto Pérez Molina: “Este es el tercer intento de modernizar el puerto y no debe fallar, debe salir adelante. Estoy empeñado en que esto salga adelante y pido que permitan la modernización”
El artículo en Elperiodico.com.gt reseña que "el foro Mitos y Realidades de Puerto Quetzal fue convocado por la Presidencia para explicar las razones de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) para dar en usufructo 348 mil 171.81metros cuadrados por 25 años prorrogables a la compañía, Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), subsidiaria de la empresa española Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB)."
Desde la instalación del sistema Asia Central South America Serivces, la Empresa Porturia Quetzal ha movilizado más contenedores.
El sistema (que moviliza contenedores de trasbordo) ha permitido elevar el promedio de contenedores movilizado de 13.500 al mes a 20.000.
El subgerente de Operaciones de Puerto Quetzal, Ricardo Monterroso, señaló a Sigloxxi.com.gt, "El tema competitivo es importante para nosotros, por lo que la nueva dirección reorienta las políticas administrativas y operativas para prestar servicios altamente competitivos en la región."
La intervención decretada en la Empresa Portuaria Quetzal ha originado retrasos en el despacho de contenedores.
Un contenedor está tardando unos dos días en salir de las instalaciones del puerto, cuando antes el tiempo era menor a 24 horas, señaló Héctor Fajardo, de la Federación de Transportistas Centroamericanos (Fetransca).
La apertura mexicana al embarque de mercaderías guatemaltecas por Puerto Chiapas (ex Madero) quitaría tráfico a Puerto Quetzal.
La revisión de los tratados comerciales entre México y los países centroamericanos podría alterar el flujo logístico de las exportaciones guatemaltecas, fundamentalmente a Estados Unidos.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Logística
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...