Proyecto solar en construcción por $12 millones

En Guatemala se prevé la construcción de un parque solar para generar energía renovable con 46 mil 800 paneles fotovoltaicos, con potencia nominal de 20 Megavatios, además, de construir garita de seguridad y dos edificios para dormitorios y control, para el funcionamiento del proyecto.

Lunes 15 de Mayo de 2023

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Conozca más sobre los "Estudios de viabilidad comercial" de CentralAmericaData.

"En Taxisco, departamento de Santa Rosa, se construirá un parque solar que busca generar energía eléctrica renovable.

Se instalarán 46 mil 800 paneles fotovoltaicos, con potencia nominal de 20 Megavatios que se subdividirá en cuatro conjuntos de 5 Megavatios cada uno.

Se contempla la construcción de infraestructura necesaria para el funcionamiento del proyecto, como garita de acceso, un edificio de control y un edificio de dormitorios.

El edificio de control poseerá una bodega, sala de control, sala para reuniones, sala de servidores, cocineta y servicios sanitarios.

Para el edificio de dormitorios se contará con cuatro dormitorios y servicios sanitarios.

Consulte la plataforma de construcción para más información."

CentralAmericaData dispone de información sobre los proyectos de construcción previstos en todos los países de Centroamérica, con detalles como inversión estimada, tiempos y fases del proyecto, insumos y equipamiento que se requerirán durante y después de la construcción, tratamiento de aguas, estructura de estacionamientos, entre otros.

¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?


Conozca nuestro servicio de información que detalla las grandes construcciones que se están desarrollando en la región.
Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.
Ver ahora


Más sobre este tema

Proyecto granja solar por $9 millones

Mayo de 2023

En Guatemala se instalarán 34 mil 200 paneles fotovoltaicos como proyecto de generación de energía eléctrica renovable con potencia nominal de 15 Megavatios, ocupando un espacio de 400 mil 751 metros cuadrados.

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Central Solar en construcción por $54 millones

Mayo de 2023

En Panamá se construirá una central solar para la generación de energía eléctrica por medio de 127 mil 410 paneles solares de 550 vatios pico, en una extensión de terreno de 371 mil 269 metros cuadrados.

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Construcción de parque solar por $9 millones

Abril de 2023

En Panamá se proyecta la construcción de un parque solar con 29 mil 696 paneles solares, para la generación de una potencia de 370 vatios pico, que suministrará energía eléctrica al sector de Alanje en un terreno de 26 hectáreas y mil 532 metros cuadrados.

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Proyecto de construcción energético por $17 millones

Mayo de 2022

En Panamá se construirá una planta solar con potencia de 71.976 Kwp en un área utilizable de 75 hectáreas, se requieren de 12 inversores y 04 transformadores distribuidos en módulos.

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.