Precios del café: Qué esperar en 2017

Una estimación inicial de la producción mundial de café en 2016/17 sugiere que el total global se mantendrá relativamente estable, creciendo apenas 0,1%, a 152 millones de sacos.

Viernes 13 de Enero de 2017

Del reporte mensual de la Organización Internacional del Café:

Una estimación inicial de la producción mundial de café en 2016/17 sugiere que el total mundial se mantendrá relativamente estable, creciendo 0,1% a 151,6 millones de sacos. La producción de arábica está potencialmente establecida para un nivel récord de 93,5 millones de sacos con cultivos abundantes esperados de Brasil, Colombia y Honduras.

Por otro lado, las perspectivas para el suministro de Robusta son menos positivas, con cosechas más bajas esperadas de la mayoría de los orígenes principales. Los precios en los mercados de futuros han reflejado estos acontecimientos recientemente, con los precios Robusta mostrando soporte y el Arabica bajo presión, lo que conduce a un estrechamiento en el arbitraje entre los dos.

El precio diario del indicador compuesto de la OIC se estabilizó ligeramente después de su colapso en noviembre, terminando el mes dos centavos por debajo de su cotización de 130,92 centavos de dólar por libra. El compuesto permaneció dentro de un rango relativamente estrecho, alcanzando un máximo de 135,04 centavos de dólar y alcanzando un mínimo de 4 meses de 127,62 centavos.

El real brasileño también se recuperó después de depreciarse en noviembre, pero la posibilidad de una cosecha récord en Brasil en 2016/17 puso presión a la baja sobre los precios del Arábica.

Por otro lado, los precios robusta se fortalecieron debido a las fuertes lluvias en Vietnam que interrumpieron la oferta.

Ver reporte completo (en inglés).

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre el sector agroindustrial de Centroamérica?

Solicite más información sobre nuestro servicio de Monitoreo Agrícola.









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Precios del café: Qué esperar en 2018

Enero de 2018

La estimación para la producción global de café en 2017/18 es de de alrededor de 159 millones de sacos, lo que representaría un incremento de apenas 0,7% respecto al ciclo 2016/17.

Se estima que la producción total de Arábica disminuirá 1,1%, a 97.32 millones de sacos en comparación con 98.42 millones de sacos del año pasado, ya que la menor producción de Suaves Colombianos y Brasileños se compensará parcialmente con aumentos en Otros Suaves. Se espera un aumento de 3.7% en Robustas, debido principalmente a un rebote en Vietnam, el mayor productor de Robusta del mundo.

Café: Precios internacionales a Octubre 2017

Noviembre de 2017

En octubre el indicador compuesto de la Organización Internacional de Café continuó su tendencia a la baja, promediando 120,01 centavos de dólar por libra, el nivel más bajo desde mayo de 2016.

Del informe mensual de la Organización Internacional del Café:

Récord en exportación de café en el ciclo 2016/17

Café: Precios globales a octubre 2015

Noviembre de 2015

La leve alza que experimentaron los precios internacionales del grano a principios de octubre se vio opacada por la caída generalizada de los commodities durante el resto del mes.

Del reporte de la Organización Internacional de Café:

A pesar de un ligero aumento en los precios del café a principios de octubre, estas ganancias fueron de corta duración ya que los mercados mundiales de productos básicos volvieron a bajar.

Café: Reporte global a abril 2015

Mayo de 2015

Los buenos niveles de inventario del grano a nivel global mantuvieron los precios relativamente estables y bajos durante abril.

Del reporte mensual de la Organización Internacional de Café (ICO):

Las exportaciones de café de Brasil llegaron a un nivel récord de 36,8 millones de sacos en el año de cosecha 2014/15 (abril a marzo), impulsado por las existencias internas y favorecido por la depreciación del tipo de cambio.

ok