Proyecciones para el aguacate en Honduras

Prevén elevar a 5 mil hectáreas el área dedicada a la siembra de aguacate en el país, con el objetivo de atender parte de la demanda local, que actualmente se satisface principalmente con importaciones.

Miércoles 18 de Abril de 2018

Según estimaciones de las autoridades, el mercado local demanda anualmente cerca de 16 mil toneladas de aguacate y para lograr cubrir la demanda se desarrollan algunos proyectos productivos.

Puede interesarle "Monitoreo de cultivos en Centroamérica"

Respecto a los proyectos que se ejecutan, el facilitador de la cadena de aguacate de la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG), José Antonio Romero Santos, explicó a Latribuna.hn que "... Taiwán, actualmente desarrolla un proyecto de aguacate en la zona de Intibucá."

Añade el artículo que "... Mientras tanto, los representantes del Gobierno de Taiwán continuaran con el apoyo, esta vez en la zona de Ocotepeque, donde existen alrededor de 200 productores y unas 170 manzanas de aguacate."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre el sector agroindustrial de Centroamérica?

Solicite más información sobre nuestro servicio de Monitoreo Agrícola.









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Aguacate Hass: Nueva plantación en Guatemala

Noviembre de 2020

Lomas Altas S.A. ha presentado el EIA para cultivar aguacate de la variedad Hass en un terreno de 424 hectáreas en el municipio de San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz.

Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Lomas Altas S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Establecimiento y manejo de plantaciones aguacate Hass, finca El Recreo".

Aguacate: Ambicioso plan para Costa Rica

Enero de 2020

El gobierno anunció que pretende aumentar el área sembrada de aguacate de 2.000 a 4.500 hectáreas, con el objetivo de satisfacer la demanda del fruto en el mercado local.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que el Plan Nacional de Aguacate, servirá de instrumento para orientar la gestión de las instituciones del sector agropecuario hacia el fortalecimiento del cultivo de esta fruta.

Buenas perspectivas para el aguacate

Agosto de 2018

Debido al crecimiento de la demanda del fruto a nivel internacional y local, productores guatemaltecos ven potencial de expansión del cultivo en los próximos años.

Desde 2002 la demanda del fruto en EE.UU. se ha duplicado y en Europa ha crecido 20% en los últimos tres años, esto ha generado expectativas positivas a los productores locales quienes visualizan oportunidades de negocios.

Proyectan baja en producción azucarera

Mayo de 2018

Debido a efectos climáticos la gremial hondureña prevé que para la actual temporada se dejarán de producir alrededor de 40 mil toneladas de azúcar.

A la situación climática se le añade que el precio del azúcar ha estado a la baja, lo que se explica en parte por las abundantes cosechas reportadas en lugares como la India. Esto provoca que los costos de producción en países como Honduras resten competitividad al cultivo.

ok