La Cámara Marítima de Panamá solicita suspender una nueva tasa de $10 a todos los viajeros y tripulantes que embarquen y desembarquen en cualquier instalación portuaria o aérea en el distrito de Colón.
Miércoles 31 de Agosto de 2016
La Alcaldía de Colón instituyó una "... tasa de uso, limpieza, y seguridad en las terminales portuarias, aéreas, marítimas en el distrito de colón, por la suma de diez balboas (b/.10.00) a todos los viajeros, transeúntes, tripulantes que embarquen y desembarquen en cualquier instalación portuaria o aérea en el distrito de colón, y se dictan otras disposiciones." Ver acuerdo en La Gaceta.
Panamá, 29de agosto de 2016. - La Cámara Marítima de Panamá hace un llamado de urgencia al Alcalde de Colón, Federico Policani, para que deje sin efecto el acuerdo 101-40-16 de 19 de junio de 2016, por medio del cual se crea la tasa de uso, limpieza y seguridad en las terminales portuarias, aéreas, marítimas en el distrito de Colón y se dictan otras disposiciones, publicada en gaceta oficial el pasado 26 de agosto de 2016.
Con este propósito se ha solicitado una reunión con el Sr. Alcalde Federico Policani donde miembros de la Cámara Marítima de Panamá explicaron las implicaciones y alcance que tendría la aplicación de lo decretado.
El desarrollo de la Industria Marítima y Logística de Panamá depende en gran parte del costo total de la ruta y esta nueva tasa obligaría a las líneas navieras, principalmente los cruceros a buscar alternativas menos costosas en la región.
La urgencia notoria de la solicitud de invalidar el antes mencionado acuerdo se debe a que, al no haber sido consultados, nos dimos cuenta de dicho incremento a menos de un mes de entrar en vigencia.
Junto al llamado formal al Alcalde Policani de invalidar este acuerdo, hemos puesto en notificación a la Autoridad Marítima de Panamá, Autoridad de Turismo, Secretaria de Logística del Gabinete Logístico, con el propósito que nos ayuden a gestionar la rápida acción solicitada.
La Cámara Marítima de Panamá como un actor fundamental en el desarrollo marítimo y logístico del país hace este llamado responsable de urgencia en su compromiso de actuar de forma proactiva en la constante búsqueda de crecimiento del país.
Luego que la Empresa Portuaria Quetzal de Guatemala y el Puerto de Chiapas, México, suscribieran un acuerdo de promoción estratégica comercial, se prevé que en mayo comience a funcionar la ruta marítima de corta distancia.
El potencial que brinda Puerto Chiapas como nodo logístico para el intercambio comercial desde y hacia Centroamérica, así como con otros mercados internacionales, lo convierten en lugar estratégico para el impulso del proyecto de Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) con Guatemala y, posteriormente, con otros países mesoamericanos., informó la Secretaria de Comunicaciones y Transporte de México (SCT).
Del 27 al 29 de Septiembre empresas del sector se reunirán para tratar temas como bunkering e impacto ambiental, puertos y líneas navieras, transporte de carga e industria marítima auxiliar.
Del comunicado de la Cámara Marítima de Panamá:
La Cámara Marítima de Panamá, en pro de la educación y actualización del sector marítimo, portuario y logístico de nuestro país, realizará del 27 al 29 de septiembre la Primera Conferencia Anual Marítima de Panamá titulada “Lo Próximos 100 años” en el marco de los 100 años de registro de naves de Panamá.
La Autoridad Marítima de Panamá desautorizó la tasa de $10 establecida por la Alcaldía de Colón a los pasajeros que ingresan o egresan a través de las terminales portuarias o aeroportuarias del distrito.
Reseña Critica.com.pa que Gerardo Varela, director de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá, "...
Tenemos disponible más de 3 millones de mascarillas certificadas para enviar de forma inmediata a tu país, pedido mínimo de 400 mil unidades. Tenemos disponible más de 3 millones de mascarillas...