Proteja su propiedad intelectualCompetir con multinacionales en el marco del DR-CAFTA obliga a las empresas a cumplir con todos los procesos necesarios para proteger sus marcas, procesos y productos.Viernes 18 de Marzo de 2016
La llegada a Centroamérica de empresas multinacionales compitiendo en igualdad legal con las locales o regionales como consecuencia del DR-CAFTA, pone en evidencia los vacíos de implementación legal y mejores prácticas para los negocios en temas como la protección de marcas y propiedad intelectual. En un análisis de Nacion.com, se resalta la necesidad que tienen empresas y emprendedores para proteger el proceso de desarrollo del producto, su formulación y sus marcas. Fuente: Nacion.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este temaImpacto del DR-CAFTA en la producción de genéricosDiciembre de 2013 Pronostican alzas en precios y menor variedad en medicamentos y productos agroquímicos con la progresiva protección de los derechos sobre las patentes. Burocracia atrasa registro de marcas en GuatemalaAbril de 2013 De seis meses a un año tarda el proceso en el Registro de la Propiedad Intelectual guatemalteco en patentar una marca. Protestan por despenalización de violación de copyrightJulio de 2012 La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación y la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio solicitan que la ley sea vetada por la presidenta Chinchilla. Costa Rica aprueba última ley del CAFTA-RDMarzo de 2010 La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó la modificación de dos leyes relacionadas con propiedad intelectual.
×
|
|