Para la próxima cosecha proyectan la producción de 1.100.236 quintales de café oro uva, mientras que en el período anterior fueron 1.720.000 quintales, 36% menos.
Jueves 24 de Octubre de 2013
Del pronóstico de Cosecha Salvadoreña 2013/2014 del Consejo Salvadoreño del Café:
El primer pronóstico de la cosecha de café 2013/2014, realizado por el Consejo Salvadoreño del Café, se ha fijado en 1.100.236 quintales oro uva, el cual representa una baja del 36% respecto a la cosecha 2012/2013, que al momento del estudio se situaba en 1.720.000 quintales oro uva. El brote severo de la roya del cafeto el año 2012, sería el factor fundamental para la importante caída.
La investigación en campo se realizó en los meses de mayo y junio en momentos que el fruto comienza a manifestarse en el árbol, a una muestra de 395 fincas representativas de las seis cordilleras del país, tomando adicionalmente criterios del tamaño de la finca y la altura sobre el nivel del mar.
La producción en oro, o café verde, se proyecta en 1.020.000 quintales y una producción exportable entre 900 mil y 925 mil quintales, siendo la diferencia destinada para consumo en el mercado interno.
Debido a la drástica caída de la producción, la productividad se vería seriamente afectada. De acuerdo con los resultados de la investigación, el rendimiento productivo por manzana sería de 5.96 quintales oro uva, cayendo desde 9.3 qq oro uva en la cosecha previa y desde 13.0 quintales el promedio de los años 90.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
En El Salvador estiman que la cosecha 2020-2021 podría ascender a 755 mil quintales, volumen que es mayor en 3% al reportado para el ciclo 2019-2020.
Al 31 de marzo de 2021, los beneficios de café reportaban 722.495 quintales oro uva, superior en 1,3% a lo registrado en la cosecha 2019/20 a la misma fecha, detallan las cifras recabadas por el Departamento de Estudios Económicos del Consejo Salvadoreño del Café (CSC).
A raíz de que en los últimos años no se ha invertido en el mantenimiento del parque cafetalero, en los primeros tres meses de la actual cosecha en El Salvador se reporta una caída interanual de 46% en el volumen de producción del grano.
Cifras del Consejo Salvadoreño del Café (CSC) precisan que de octubre a diciembre de 2019 se han recolectado cerca de 358 mil quintales de café, volumen que es inferior a los 668 mil quintales producidos en igual período de 2018.
En la cosecha 2015/2016, el 48% de los productores obtuvieron menos de cinco quintales de café oro por manzana cultivada, y otro 28% cosechó entre cinco y 10 quintales por manzana.
Reportan que tres de cada cuatro caficultores registraron baja productividad durante el ciclo 2015/2016, resultando en una caída estimada de 13% en la producción del ciclo.