Productos farmacéuticos comprados a México incrementó un 6% en 2022

Para el 2022, las compras de productos farmacéuticos a México en Centroamérica alcanzaron $360 millones, siendo Guatemala el principal importador con $84 millones.

Lunes 29 de Mayo de 2023

Importaciones centroamericanas de productos farmacéuticos desde México Al 31 de diciembre de 2022  

CentralAmericaDataINFORMACIÓN DE MERCADOS

Complete el formulario, en breve nos comunicaremos con usted:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423

CentralAmericaData es la empresa líder en investigación de mercados e información de negocios en Centroamérica. Se especializa en investigar, recopilar, validar y analizar datos de los sectores productivos de los países centroamericanos, la región andina y México, para facilitar la toma de decisiones de negocios de las empresas con operaciones e inversiones en la región. Conozca más sobre nuestros servicios aquí

2008 - 2023 © CentralAmericaData Todos los derechos reservados

Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:Clic para interactuar con la gráficaClic para interactuar con la gráfica

Explore los datos en la visualización interactiva.

Importaciones por país 
Para el 2022 el principal comprador de productos farmacéuticos a México fue Guatemala con $84 millones, seguido de El Salvador con $75 millones, Costa Rica con $65 millones, Panamá con $50 millones, Honduras con $51 millones y Nicaragua $36 millones.

Variación de las importaciones regionales 
Entre el 2021 y el año 2022 el valor importado registró un incremento del 6%, al pasar desde $339 millones a $360 millones.

Durante el 2022 se observa un incremento marcado para el segundo trimestre, después, se dan variaciones y vuelve a presentar crecimiento a final del año.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial? ¡Contáctenos! Complete el formulario aquí.

CentralAmericaData es parte de PREDIK Data-Driven, empresa global de soluciones de inteligencia de mercados con base en ciencia de datos. Tenemos más de 14 años de experiencia ayudando a las empresas a entender sus mercados y resolver problemas de negocios utilizando datos.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Textiles: Compras regionales en aumento

Enero de 2023

Para el primer trimestre del 2022, las importaciones de hilos e insumos textiles se incrementó en 39% equivalente den $104 millones, siendo las empresas salvadoreñas son las principales compradoras con $50 millones, el país de origen con mayores ventas es China con 30% de las compras regionales.

Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]

Belleza y cuidado personal: Compras guatemaltecas con $36 millones

Diciembre de 2022

Para el primer trimestre del 2022 las importaciones de los artículos de belleza y cuidado personal, se incrementó en 19% al alcanzar $156 millones, siendo Guatemala el mayor comprador con $36 millones, proveniente principalmente de empresas mexicanas con $45 millones.

Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]

Fórmula lactante: Incremento en adquisición del mercado

Setiembre de 2022

Para el primer trimestre del 2022 la importación de fórmula lactante en el mercado Centroamericano se incrementó en 52%, equivalente a $41 millones en compras, siendo México el principal país proveedor con $27 millones a la región.

Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]

Productos farmacéuticos: Adquisición desde México crece en 14%

Julio de 2022

Durante el 2021 se observó un crecimiento moderado del 14% alcanzando $339 millones de compras en Centro América desde México, donde el principal importador de la región fue con Guatemala con $83 millones.

Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]