Productividad latinoamericana no crece

La falta de definición de una agenda integral enfocada en detectar la raíz de los problemas parece ser la razón.

Miércoles 27 de Abril de 2011

A pesar de que los países latinoamericanas han mostrado en los últimos años importantes niveles de crecimiento económico, impulsados, entre otras cosas, por condiciones favorables del entorno internacional, la productividad de los trabajadores latinos parece no ir al mismo ritmo.

Así lo explica María Cristina Capelo, en su artículo de opinión para América Economía: “las cifras son contundentes, mientras que México creció su productividad en 2,1% en dos décadas, Irlanda la aumentó en 64% y Corea del Sur en 83%.”

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

El desafío educativo de Panamá

Julio de 2012

Panamá enfrenta el desafío de alcanzar una educación secundaria universal y mejorar la calidad del sistema educativo para impulsar la productividad de sus trabajadores.

Del resumen ejecutivo del estudio “Mejores empleos en Panamá: el rol del capital humano”, del Banco Mundial:

Inteligencia emocional vs. Productividad

Noviembre de 2011

Las personas con alto coeficiente de inteligencia emocional influyen positivamente en los grupos de trabajo. Todos quieren trabajar con ellos.

Esta capacidad para mediar en el estado de ánimo de un grupo está considerada como una de las virtudes de la inteligencia emocional que define Daniel Goleman, el autor, psicólogo y periodista que generó gran interés en el papel que juegan las emociones en el pensamiento, la toma de decisiones y el éxito individual cuando publicó el libro Inteligencia emocional en 1995.

¿Dormir la siesta en el trabajo?

Julio de 2011

Una pequeña siesta en horario laboral ayuda a mejorar el rendimiento del trabajador.

Médicos alemanes recomiendan la incorporación de una pequeña siesta en la jornada laboral como forma de mejorar el rendimiento, la creatividad y la motivación de los trabajadores.

El presidente de la Federación Alemana de la Pequeña y Mediana Empresa, Mario Ohoven, en la edición del diario Bild, señala: " 'La siesta en el puesto de trabajo se instauró ya con éxito en Estados Unidos, Japón y Austria' quien apunta que incorporando 'atractivas condiciones laborales' aumenta además el atractivo de una empresa para reclutar empleados cualificados."

Cómo ganarse al nuevo jefe

Agosto de 2009

Tres técnicas para superar el riesgoso desafío que representa siempre un jefe nuevo.

Scott Eblin ofrece en su artículo en Bnet.com, tres buenas técnicas para facilitar la transición a un nuevo gerente, algo que la mayoría de nosotros enfrentará varias veces en nuestras carreras.

ok