Producción de piña y sus desafíosA inicios de 2019 existían en Costa Rica 44.500 hectáreas dedicadas al cultivo del fruto, sin embargo, debido a los altos costos de producción y a una baja en los precios internacionales, para 2021 el área cultivada podría caer a 38.000 hectáreas.Miércoles 10 de Julio de 2019
Directivos de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (Canapep) explicaron que la caída en el precio de la piña a nivel internacional se debe al incremento en la competencia, pues países como Colombia, Ecuador y Panamá, han logrado ganar terreno en los mercados de EE.UU. y Europa. Fuente: elobservadorcr.com ¿Necesita información detallada sobre el sector agroindustrial de Centroamérica?Solicite más información sobre nuestro servicio de Monitoreo Agrícola. Más sobre este temaPiña: Ventas a España crecen al 12%Noviembre de 2019 En los primeros tres meses de 2019 los países centroamericanos exportaron piña por $251 millones, y las ventas a empresas españolas crecieron en 12% respecto a igual período de 2018. Banano y piña: Pronósticos poco alentadores para 2019Abril de 2019 Condiciones climáticas y de mercado serían las razones detrás de la caída en las ventas al exterior que prevén para este año los exportadores de banano y piña en Costa Rica. Costa Rica vende menos jugo de piñaMarzo de 2019 Después de lograr en 2016 la cifra récord de $200 millones en exportaciones, en 2018 el valor de jugo de piña vendido por empresas de Costa Rica en el exterior cayó a $104 millones. Costa Rica: Preparan exportación de piña a ChinaMarzo de 2017 Solo resta la visita técnica por parte de las autoridades chinas para completar el proceso de evaluación y comenzar la exportación de piña al país asiático. |
![]()
|