Presupuesto 2014 por $4.669 millones para El Salvador

El Congreso avaló por unanimidad el Presupuesto General de la Nación para el 2014 con un aumento de $174 millones sobre el del 2013.

Viernes 1 de Noviembre de 2013

De la nota de prensa de la Asamblea Legislativa de El Salvador:

El Pleno Legislativo aprobó por unanimidad, el Presupuesto General de la Nación y la correspondiente Ley de Salarios para el Ejercicio Fiscal 2014, el Dictamen indica que se “orientará prioritariamente a las áreas sociales para que El Salvador cuente con una población saludable, educada y productiva, con capacidad y oportunidades para desarrollar plenamente sus potencialidades y convertirse en la base social del desarrollo nacional”.

El Presupuesto aprobado, asciende a la cantidad de $4 mil 669 millones 517 mil 670, en el que se reflejan las reorientaciones para el pago de los escalafones del Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, los complementos para los escalafones de la Procuraduría General de la República y Policía Nacional Civil. Además, destina refuerzos presupuestarios para cumplir con las prestaciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras, y refuerzos en el tema de bienes y servicios en algunas instituciones públicas.

Durante la lectura del Decreto, la Presidenta de la Comisión de Hacienda, Diputada Lorena Peña, del FMLN, afirmó que “la importancia de tener aprobado el Presupuesto, radica en la gran certidumbre del desempeño económico del país, que garantiza los programas sociales que favorecen a la población salvadoreña como: “Ciudad Mujer”, “Vamos a la Escuela”, y los “Paquetes Escolares” que beneficiarán a más de 1 millón de estudiantes a nivel nacional”.

El Diputado Douglas Avilés, del Grupo Parlamentario CD, enfatizó que “esta tarde en la votación del Presupuesto, se envió un mensaje de madurez, importante y oportuno a la nación... es exactamente este tipo de conductas, que la ciudadanía debe de juzgar al momento de decidir en las urnas”.

Para el Diputado Guillermo Gallegos, de la Bancada Legislativa de GANA, “la votación del Presupuesto General de la Nación, es un acto de suma responsabilidad”. Además, destacó “la voluntad política de los 84 Diputados y Diputadas del Pleno por aprobarlo, pues genera gobernabilidad al país.
Aprobarlo con tiempo genera certidumbre y tranquilidad a las diferentes instituciones”.

Asimismo, el Diputado Francisco Merino, del Grupo Parlamentario PCN, aseguró sentirse “feliz de haber llegado al punto de votar de forma unánime por el Presupuesto General de la Nación, Presupuesto de transición entre dos gobiernos de la República en momentos que la economía no muestra significativo crecimiento”. También, expresó su “satisfacción por el trabajo realizado por la Comisión de Hacienda durante el estudio del Presupuesto para el ejercicio fiscal 2014”.

En representación del Grupo Parlamentario PDC, el Diputado Arnoldo Marín, dijo que se sienten “satisfechos por la aprobación a tiempo, porque se ha mandado un mensaje de certidumbre al pueblo salvadoreño”, y afirmó que votaron “con mucha responsabilidad, ya que hay que cumplirle a la nación y al pueblo salvadoreño, es muy importante este Proyecto y esta aprobación, porque a partir de aquí todos los trabajadores y trabajadoras se incorporarán en su trabajo, sabiendo que el Primer Órgano de Estado, les ha cumplido”.

El Diputado Jesús Grande, de Unidos por El Salvador, manifestó que "este día es muy importante para la nación, porque hemos votado por un proyecto de interés nacional". El presupuesto aprobado, señaló, "es muy poco para las necesidades del Estado, pero también es muy importante reconocer que todos los trabajadores y trabajadoras estatales hoy nos podrán reconocer que les hemos cumplido".

Por su parte, a pesar de que el Grupo Parlamentario de ARENA, dio sus votos de respaldo, el Jefe de esta bancada, Diputado Donato Vaquerano, opinó que “los presupuestos presentados por el actual gobierno, han tenido de forma reiterada, vicios como el caso de la sobrestimación de ingresos y una subestimación del gasto público que lógicamente a la hora de una ejecución real, ha ido llevando a un continuo endeudamiento que pone en riesgo la sostenibilidad fiscal del país”, además, indicó que su fracción política fue muy responsable en el análisis y esto les permitió constatar algunas fallas como la omisión de escalafones salariales, que han sido solventadas, pero hizo un llamado a tener “cordura en el gasto público”.

Cabe mencionar, que diferentes Grupos Parlamentarios, reconocieron el liderazgo de la Diputada Lorena Peña, en su función como Presidenta de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto, por su búsqueda permanente de diálogo durante la discusión del Presupuesto General de la Nación, que fue aprobado esta noche, tal cual fue la expectativa pronunciada por la parlamentaria en un inicio, que este fuera justo y equitativo.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

El Salvador: $122 millones para obra vial

Mayo de 2015

La Asamblea Legislativa aprobó un préstamo con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón para construir un paso a desnivel en la ciudad de San Miguel.

Del comunicado de la Asamblea Legislativa de El Salvador:

El Bypass de San Miguel será una realidad tras el respaldo unánime de la Asamblea Legislativa, a la ratificación del contrato de préstamo entre el gobierno de El Salvador y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), por un monto de $122,5 millones. Para la construcción de esta obra que se proyecta sea la más moderna y segura de la región, el Estado salvadoreño participará con una contrapartida de $36,8 millones.

El Salvador ya tiene ley para asocios público-privado

Mayo de 2013

El Congreso salvadoreño aprobó la ley que permitirá que puedan existir asocios de instituciones públicas con empresas privadas, para proyectos de infraestructura y servicios públicos.

De la nota de prensa publicada por la Asamblea Legislativa de El Salvador:

Con el objeto de establecer el marco normativo para el desarrollo de proyectos para la provisión de infraestructura y de servicios públicos de interés general de forma eficaz y eficiente, la Asamblea Legislativa en Pleno aprobó con 84 votos favorables, la “Ley Especial de Asocios Público-Privados” (APP).

El Salvador: Presupuesto 2013 asciende a $4.505 millones

Noviembre de 2012

El Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el año fiscal 2013 fue aprobado por la Asamblea Legislativa de El Salvador.

Del comunicado de prensa de la Asamblea Legislativa de El Salvador.

La Asamblea Legislativa aprobó con 55 votos, el Presupuesto General de la Nación, que asciende a 4 mil 505 millones, 302 mil, 405 dólares “lo que brindará seguridad jurídica y financiera al funcionamiento de todas las instituciones del Estado Salvadoreño” manifestó, la Presidenta de la Comisión de Hacienda, Lorena Peña, quien reveló que “la única modificación contenida es una redistribución de 17 millones de dólares”.

El Salvador emitirá bonos por $800 millones

Octubre de 2012

La Asamblea Legislativa autorizó con 84 votos al Gobierno, la emisión de bonos por $800 millones para el pago de eurobonos adquiridos en el 2003.

Del comunicado de prensa de la Asamblea Legislativa de El Salvador:

Con los votos de los 84 diputados de todos los Grupos Parlamentarios, el Pleno Legislativo autorizó al Órgano Ejecutivo en el ramo de Hacienda, para que emita títulos valores por ochocientos millones de dólares, con el propósito de atender la demanda de redención anticipada, de la emisión de Eurobonos de El Salvador, con vencimiento en el 2023.