Subir el IVA de 12% a 15% y bajar el impuesto de renta de 35% a 30% son parte de las reformas que el Poder Ejecutivo estaría preparando para presentar al Congreso.
Miércoles 27 de Julio de 2016
Las ideas preliminares que prepara el presidente Morales y un grupo de asesores incluye también incorporar el concepto de renta mundial. Aunque aún no se ha presentado un documento formal, el Poder Ejecutivo ya ha comenzado a dar detalles de la propuesta a miembros del Congreso.
Jonathan Menkos, director Ejecutivo del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), indicó a Elperiodico.com.gt que "...manifestó sobre el aumento al IVA que: 'sería poco legítimo que este gobierno imponga un cambio al IVA, que afecta al que tiene menos recursos, porque a inicio del gobierno impulsó privilegios fiscales y favoreció a grandes empresarios que bien podrían pagar impuestos'."
"... La reforma fiscal es un tema que se ha manejado en diferentes espacios, sin embargo, hasta hace una semana fueron comunicadas estas intenciones por el asesor de Morales y el presidente del Congreso. Por las palabras del Ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, este año no era para realizar reforma fiscal, sino para crear confianza en las instituciones. Pero por las palabras de Taracena en la última reunión con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las modificaciones tributarias son un tema que se debe abordar lo más pronto posible."
La exoneración del IVA y del impuesto a la renta a las PyMEs que operan bajo el régimen de cuota fija se mantendrá en la Ley de Concertación Tributaria cuya reforma propone el Poder Ejecutivo.
Son alrededor de 200 mil las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que operan bajo el denominado régimen de cuota fija, aportando un 40% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
El proyecto presentado por el Ejecutivo busca la reforma a seis Leyes con el propósito de aumentar la recaudación fiscal.
Del comunicado de prensa del Congreso de la República de Guatemala:
La Junta Directiva del Congreso de la República, presidida por el diputado Gudy Rivera, recibió el 3 de febrero la visita del Presidente de la Republica, Otto Pérez Molina, quien junto al Ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno y el Secretario General de la Presidencia, Gustavo Martínez, entregó de manera oficial la Reforma Fiscal por medio de la cual busca la reforma a seis Leyes con el propósito principal de aumentar la recaudación fiscal y controlar el ritmo de la deuda que mantiene el Estado, la cual va en crecimiento.
Entre otras medidas, la propuesta de ley del Ejecutivo estudia fijar los regímenes del Impuesto sobre la Renta y podría eliminar la acreditación de la planilla de IVA, un método que ha favorecido la evasión.
El nuevo gobierno guatemalteco afina su propuesta de ley de reforma fiscal, la cual incluye propuestas como suprimir la acreditación de la planilla del IVA y fijar los distintos niveles para la deducción del impuesto sobre la renta.
En la corriente legislativa fue dictaminado y ahora se en espera para aprobación en primer debate el proyecto de Reforma a la Ley de Régimen de Zonas Francas, número 17340.