El mercado de café se estabilizó ligeramente en febrero, pero los precios siguen en niveles muy bajos.
Miércoles 19 de Noviembre de 2014
Del reporte de la Organización Internacional de Café:
El mercado de café se estabilizó ligeramente en febrero, pero los precios siguen en niveles muy bajos. La falta de noticias relacionadas con factores fundamentales y las expectativas de una cosecha grande en Brasil en 2016/17 hicieron que se mantuviesen los precios sin que hubiese una recuperación significativa.
Los inventarios en los países importadores están bien reabastecidos y eso sirve de amortiguador frente a cualquier preocupación inmediata relativa a la oferta. Por último, nuestro cálculo inicial del consumo mundial en 2015 sugiere un aumento sólido y que pasará de 150,3 millones de sacos en 2014 a 152,1 millones.
El promedio mensual del precio indicativo compuesto de la OIC fue un 0,8% más alto en febrero, de 111,75 centavos de dólar EE.UU. por libra, pero los precios diarios acabaron el mes flojos, en 110,07 centavos. Los precios indicativos de los tres grupos de Arábica
tuvieron un promedio más alto que el del mes pasado, pero este fue el cuarto mes consecutivo en que el de los Robustas descendió y se situó al nivel más bajo desde mayo de 2010.
El arbitraje entre Nueva York y Londres cambió poco en comparación con enero, pero los diferenciales entre los precios de los tres grupos de Arábica y los del Robusta aumentaron. Además, los diferenciales entre los precios de los grupos de Arábica y los del mercado de futuros de Nueva York aumentaron recientemente, lo que sugiere un potencial de aumento de los precios que no se ha observado aún en los mercados de futuros.
Después un ligero aumento en el primer mes de 2018, en febrero los precios internacionales cayeron 1%, debido al comportamiento negativo de tres grupos de la variedad arábica.
Del reporte mensual de la Organización Internacional del Café:
Después de la caída registrada en los últimos tres meses de 2017 y luego de un ligero aumento en enero de 2018, el promedio mensual del índice mensual de precios ICO volvió a reducirse en 1.2% en febrero de 2018 a 114.19 centavos de dólar por libra. El índice diario fue generalmente más alto en la primera mitad del mes, alcanzando un máximo de 116.07 centavos de dólar por libra el 14 de febrero.
Mayo fue el cuarto mes consecutivo que registró un incremento en los precios internacionales del grano, pero aún se mantienen por debajo del nivel alcanzado en el mismo periodo de 2015.
Del reporte mensual de la Organización Internacional del Café:
Mayo fue el cuarto mes consecutivo en el que los precios del café fueron más altos, pero están aún por debajo del nivel alcanzado el año pasado en estas fechas, con los precios del Robusta al frente. El volumen de las exportaciones disminuyó ligeramente en abril debido a que Brasil exportó menos, pero los últimos cálculos sugieren que este año habrá una fuerte recuperación en la producción de Arábica del Brasil, y que la de Robusta disminuirá. La reducción en las exportaciones del Brasil indica que es probable que el nivel de existencias en el país sea mínimo, por lo que el próximo año la nueva cosecha tendrá que satisfacer los requerimientos del consumo interno y los de la exportación.
Los precios de la variedad Arábica volvieron a bajar luego de haberse recuperado en marzo, mientras que los de Robusta aumentaron, alcanzando el promedio mensual más elevado desde noviembre 2015.
Del "Informe del mercado de café Abril 2016" de la Organización Internacional del Café:
Los buenos niveles de inventario del grano a nivel global mantuvieron los precios relativamente estables y bajos durante abril.
Del reporte mensual de la Organización Internacional de Café (ICO):
Las exportaciones de café de Brasil llegaron a un nivel récord de 36,8 millones de sacos en el año de cosecha 2014/15 (abril a marzo), impulsado por las existencias internas y favorecido por la depreciación del tipo de cambio.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Agricultura y Alimentos
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...