Precalificarán empresas para construir Hospital del Niño
El gobierno panameño decidió someter a un proceso de precalificación a todas las empresas interesadas en la licitación para construir y equipar el nuevo centro médico.
Jueves 8 de Febrero de 2018
La polémica licitación, que por diversas razones lleva ya varios años de retraso, será ahora realizada a través de un proceso de precalificación previa. Ver: "Se retrasa licitación de hospital".
Una resolución que establece que las empresas que aspiran participar del acto público para el desarrollo del proyecto de construcción y equipamiento del nuevo Hospital del Niño, maternidad del Hospital Santo Tomás y áreas anexas, sean sometidas a un proceso de precalificación fue aprobada ayer por el Consejo de Gabinete.
En su reunión de este martes, el Gabinete acordó que dada la complejidad y cuantía que tendrá este proyecto, cada empresa interesada en la “Construcción, Equipamiento y Mantenimiento del Nuevo Hospital del Niño, la Maternidad del Hospital Santo Tomás, Restauración de los Jardines y Remodelación del edificio La Abeja”, debe participar del proceso de precalificación.
Estos trabajos contemplan la construcción de modernas infraestructuras y equipamientos, por lo que es necesario que las empresas que deseen aplicar para el desarrollo de esta obra, garanticen que cuentan con las condiciones para llevar adelante la construcción y finalización de este nosocomio con altos estándares de calidad.
“Queremos garantizar que quienes desarrollen este importante proyecto, cuente con la solvencia y garantía de culminar el mismo de forma satisfactoria”, aseveró el ministro de Salud, Miguel Mayo sobre la resolución aprobada por Gabinete.
Se espera que el nuevo hospital se construya en los terrenos que, en el pasado, albergaban la sede de la Embajada de Estados Unidos en Avenida Balboa.
Estas instalaciones médicas serán de un tercer y cuarto nivel de complejidad, y se contempla que cuenten con personal calificado que enfrente la demanda de atención especializada.
Con el nuevo Hospital del Niño se espera llenar una capacidad de 517 camas en un área superior a los 60 mil metros cuadrados, en tanto que la Sala de Maternidad del Santo Tomás tendría unas 240 camas en 17 mil metros cuadrados.
La elaboración de los planos que contempla el diseño de este nosocomio están por concluir, y serán presentados este año.
¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?
Conozca nuestro servicio de información mensual que detalla las grandes construcciones que se están tramitando.
Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.
Solicite más información:
Su mensaje ha sido enviado exitosamente, pronto nos contactaremos con usted.
Debido a que la empresa China Camc Engineering Co. Ltd. presentó una acción de reclamo, se ordenó la suspensión del acto de precalificación de la obra, estimada en $281 millones.
La Dirección General de Contrataciones Públicas resolvió admitir la Acción de Reclamo presentada por la representante de la empresa China Camc Engineering, contra el informe de evaluación del acto de "Precalificación para los estudios, construcción, equipamiento y mantenimiento del nuevo Hospital del Niño, la Maternidad del Hospital Santo Tomás, y áreas anexas, restauración de los jardínes y remodelación del edificio Abeja".
La licitación para construir y equipar el nuevo hospital Santo Tomás, en Panamá, cuya publicación estaba prevista inicialmente para junio de este año, aún no se ha realizado.
En marzo de este año el Ministerio de Salud aseguró que en Junio se estaría licitando la construcción y equipamiento del hospital, pero ni siquiera la etapa de estudios y diseños ha podido terminarse.
El Ministerio de Salud prepara los pliegos de la nueva licitación para la construcción del hospital y estima publicarlos antes de finalizar el año.
Luego de las anomalías detectadas y posterior anulación de la licitación para construir el Hospital del Niño (HN), el Ministerio de Salud anuncia para fin de año la publicación de los pliegos nuevos en el portal de Panamá Compra, luego de haber manifestado que estarían listos a mediados de 2015.