Luis Méndez, jerarca de la Siget explicó: “Hay una resolución de junta directiva que realmente no se opone a llevar adelante a la subasta, sino que atiende las razones que invocan un par de recurrentes para revisar el proceso".
“La resolución manda a consultar cómo andan las tarifas de telefonía móvil y también a determinar si hay escasez de espectro radioeléctrico. También, recomienda escuchar la opinión de un consultor”.
En octubre de 2013 “la Superintendencia de Competencia objetó el proceso argumentando que el país tiene poco espectro radioeléctrico disponible, y las condiciones de la subasta favorecerían que grandes empresas obtuvieran más frecuencias, fomentando la concentración de éstas y limitando la entrada de nuevos competidores”.
Anuncian que preparan para antes de fin de año la convocatoria a la licitación de 120 MHz del espectro radioeléctrico para telefonía celular.
Blanca Coto, jerarca de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), explicó a Laprensagrafica.com que están "... 'próximos a iniciar los procesos de licitación para ampliar el espectro disponible para la telefonía móvil, para ampliar el acceso'."
Luego de suspenderla por segunda vez, la Superintendencia de El Salvador consultará con operadores la licitación por el espectro radioeléctrico para telefonía móvil.
Luis Méndez, jerarca de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), explicó que se encuentran resolviendo y ordenando un ciclo de audiencias con los operadores telefónicos y según al acuerdo que lleguen con las partes, decidirán si reanudan o postergan más tiempo el proceso.
La Superintendencia de Competencia considera que la subasta de 40 MHZ crea desventajas a nuevos operadores que quieran ingresar al mercado de la telefonía móvil.
Del comunicado de prensa de la Superintendencia de Competencia de El Salvador:
El Consejo Directivo de la Superintendencia de Competencia recomendó a la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) que la subasta de 40 MHZ de espectro radioeléctrico recientemente anunciada debería asegurar la participación “exclusivamente [a] nuevos operadores no relacionados con ningún operador móvil presente en el mercado. Lo anterior para promover la competencia entre agentes que se encuentren en igualdad de condiciones y garantizar las probabilidades de incrementar el número de competidores en el mercado, generando dinamismo y rivalidad. En defecto de lo dicho, suspender la subasta”.