Plataformas de transporte: Prohíben cobro en efectivoDesde el 1 de octubre las plataformas tecnológicas dedicadas a los servicios de transporte que operen en Panamá ya no podrán cobrar en efectivo a sus clientes, por lo tanto, los pagos deberán hacerse vía electrónica.Martes 1 de Octubre de 2019
La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anunció que en vista que se ha otorgado tiempo suficiente, no se establecerán más prórrogaa para el pago en efectivo relacionado a las tarifas del Transporte Selectivo a través de Plataformas basada en Tecnología de la Información y las Comunicaciones, explica un comunicado oficial. ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaPanamá: Uber acepta nuevo método de pagoJulio de 2020 Las aplicaciones Uber y Uber Eats anunciaron que a partir de este 28 de julio, aceptarán la Tarjeta Clave como método de pago. Uber e incertidumbre jurídicaSetiembre de 2019 Para los directivos de la empresa, el proyecto de ley que pretende regular la operación en Panamá, genera "más incertidumbre y afecta la inversión de empresas multinacionales". Proponen regular Uber en PanamáSetiembre de 2019 El uso de un certificado de operación, la identificación del auto con el logo de Uber y que el conductor tenga una licencia tipo E1, son algunas de las propuestas que recopila un proyecto de ley presentado ante la Asamblea. Restringen servicio de Uber en PanamáNoviembre de 2017 El nuevo reglamento para la plataforma tecnológica de transporte establece que el servicio podrá prestarse exclusivamente en las provincias de Panamá Oeste, Panamá, Colón y Coclé.
×
|
|