Planta procesadora de desperdicios de pescadoEn Guatemala la empresa Rianxeira prevé tener en funcionamiento en Agosto, su nueva planta de transformación de desperdicios de pescado en harina.Lunes 4 de Febrero de 2019
La empresa, que por ahora se dedica a exportar lomos y concentrados de atún, informó que la inversión en la nueva línea de producción de la planta ubicada en Escuintla, asciende a $2 millones y que la materia prima a utilizarse serán las cabezas del pescado, esqueletos, espinas, partes óseas y vísceras. Fuente: prensalibre.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaAtún: Empresa aumenta capacidad productivaJunio de 2021 Con el objetivo de incrementar su capacidad instalada, en Guatemala la empresa Rianxeira invirtió $2,5 millones en la puesta en funcionamiento de dos nuevas naves industriales. Guatemala: Nueva planta procesadora de pescadoSetiembre de 2019 El 14 de agosto la empresa Rianxeira comenzó a operar su nueva planta de transformación de desperdicios de pescado en harina y aceite, ubicada en Escuintla. Nueva planta de alimentos para animalesNoviembre de 2018 Productos Toledano inauguró en Capira, provincia de Panamá Oeste, una planta valorada en $24 millones con capacidad de producir 50 toneladas métricas de alimentos para aves de corral por hora. Atunera española analiza planta enlatadora en GuatemalaMarzo de 2010 La empresa española Rianxeira, que exporta atún desde Guatemala, estudia la instalación de una planta enlatadora en el sur del país.
×
|
|