Proyectan la construcción de una planta de producción de energía termoeléctrica de 60W en Panamá.
Jueves 7 de Octubre de 2021
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
"En Panamá se proyecta la construcción y operación de una planta de producción de energía termoeléctrica de 60 MW.
La empresa IGC/ERI diseñará, construirá, equipará, probará, operará y dará mantenimiento a la planta, así como a sus instalaciones.
Se aumentó la producción de energía a 96 MW. Los primeros 30 MW de la planta tiene que operar dentro de 6 meses de la firma del contrato con ETESA/EDEMET.
El edificio contará con lo siguiente:
* 6 motores Warsila 18w46, cada uno con una salida de energía eléctrica neta de 16 MW.
* Sistemas asociados para el tratamiento y abastecimiento de combustible y tuberías.
* Tuberías para el agua de enfriamiento y aceite lubricante, almacenamiento de aceite lubricante y sistemas de tratamiento.
* Sistemas de controles de la planta.
Componentes de la planta:
* Área pavimentada de recibo de combustible, con bombas y tuberías para mover el aceite a dos tanques de almacenamiento de 5000 m3, los cuales estarán dentro de los muros contenedores.
* Almacenamiento para combustible diésel (300 m3) y tanques diarios para combustible diésel.
* Un campo de radiadores de seis radiadores de abanico, con un tamaño total de 15x60m2, redondeado, con tuberías conectadas al edificio.
* Área de chimeneas, adyacente al edificio, con altura de 32 metros, que contiene las 6 chimeneas de escape de los motores.
* Campo de interruptores que contiene los transformadores y los interruptores de alto voltaje y conexión a la línea de transmisión corta que conecta a la subestación de la chorrera.
* Terreno de drenaje, caminos y áreas de estacionamiento.
La planta va a proveer energía a la Empresa de Distribución Metropolitana (Edemet) bajo un contrato de 5 años.
Información adicional en la plataforma de construcción."
CentralAmericaData dispone de información sobre los proyectos de construcción previstos en todos los países de Centroamérica, con detalles como inversión estimada, tiempos y fases del proyecto, insumos y equipamiento que se requerirán durante y después de la construcción, tratamiento de aguas, estructura de estacionamientos, entre otros.
¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?
Conozca nuestro servicio de información que detalla las grandes construcciones que se están desarrollando en la región.
Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.Ver ahora
La construcción de una planta termoeléctrica en Panamá con capacidad de generar 1 MW con motores de capacidad de 650 Kva.
CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Panamá se proyecta la construcción y ampliación de la terminal de gas natural licuado en un área de once mil metros cuadrados, en el Puerto de Cristóbal, Isla Telfers.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Panamá se proyecta la construcción de una central térmica de ciclo combinado de 670 MW utilizando gas natural como combustible principal y diésel como combustible de reserva para atender contingencias.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Panamá el consorcio chino Martano presentó el estudio de impacto ambiental para construir una central termoeléctrica de ciclo combinado de 423 MW en el corregimiento de Puerto Pilón, provincia de Colón.
Datos del sistema de información de Proyectos de Construcción en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, señalan que el 1 de diciembre de 2016 la empresa Martano Inc presentó ante Miambiente el estudio de impacto ambiental (EIA) para construir una planta de generación de energía.