Planes para el café en NicaraguaGobierno y representantes del sector anunciaron la creación de una comisión de trabajo que se enfocará en definir nuevas estrategias para impulsar la actividad cafetalera en el país.Martes 13 de Marzo de 2018
Representantes del Banco Central de Nicaragua (BCN) y productores de café sostuvieron una sesión en la que acordaron trabajar en conjunto diversos temas que impactan en la actividad del sector, entre los que destaca las afectaciones que han producido las plagas. Fuente: elnuevodiario.com.ni ¿Necesita información detallada sobre el sector agroindustrial de Centroamérica?Solicite más información sobre nuestro servicio de Monitoreo Agrícola. ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaMejora cotización de café costarricenseOctubre de 2018 Entre las cosechas 2011-2012 y 2016-2017 la brecha entre el precio promedio por quintal de las exportaciones del país y la cotización en el mercado internacional el grano se duplicó, al pasar de $25 a $54. Expectativas negativas para el café hondureñoJunio de 2018 La gremial del sector prevé que para la cosecha 2017-2018 las divisas generadas por las ventas al exterior bajarán 14% respecto a la temporada previa. Café en Centroamérica: Se recuperan exportacionesMarzo de 2018 En los primeros nueve meses de 2017 los países de la región exportaron $2.795 millones, un 29% más que lo vendido durante el mismo período de 2016. Los números del café hondureñoMarzo de 2018 Hasta el 5 de marzo el volumen exportado de la cosecha actual 2017/18 sumaba 3,6 millones de sacos, 17% más que lo reportado a la misma fecha del ciclo 2016-2017.
×
|
![]()
|