Plan para agilizar trámites de construcciónEn Guatemala la gremial de constructores y el gobierno firmaron un convenio para trabajar en la simplificación y reducción de trámites necesarios para obtener la licencia de construcción.Lunes 23 de Julio de 2018
La Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) y el Ministerio de Economía (Mineco), firmaron un convenio para que las instituciones que trabajan en el proceso de emisión de licencias, trabajen en conjunto para la reducción de la burocracia existente. Fuente: Diario de Centro América ¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica? Conozca nuestro servicio de información mensual que detalla las grandes construcciones que se están tramitando. Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros. Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaConstrucción: Poco avance en digitalización de trámitesAgosto de 2018 Solo en 30 de los 81 municipios que otorgan permisos de construcción en Costa Rica, se pueden realizar todos los trámites necesarios para obtener el permiso por medio de la plataforma web oficial. Nicaragua: Agilizan trámites de construcciónNoviembre de 2016 Un acuerdo entre la gremial de constructores y el Fondo Social de Vivienda permite que el plazo para obtener un permiso de construcción se reduzca de entre 90 y 120 días a 47 días. El Salvador: Construcción sigue ahogada por trámitesFebrero de 2015 La inoperancia de la ley de agilización de trámites para la construcción, aprobada a fines de 2013, retrasa la inversión de al menos $700 millones en proyectos previstos para este año. Licencias ambientales: Cuello de botella en GuatemalaOctubre de 2014 El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala es una de las instituciones que demoran la construcción de proyectos al otorgar licencias hasta con 2 años de retraso.
×
|
![]()
|