Piden una Ley de Quiebras para PanamáPonen como ejemplo la solicitud de la promotora del Trump Ocean Club de acogerse al capítulo 11 del código de bancarrota de EE.UU., para poder reestructurar su deuda.Martes 25 de Junio de 2013
“El capítulo 11 es una herramienta vital para que las empresas puedan sobrevivir y continuar adelante. Si hubiese existido en Panamá, lo hubiésemos hecho a la luz de la legislación panameña. Desafortunadamente esa figura jurídica no existe”, explicó Carlos Saravia, gerente operativo de Newland International Properties. Fuente: Prensa.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este temaLatam anuncia proceso de reorganización financieraMayo de 2020 En el contexto de la crisis sanitaria y la caída del tráfico aéreo, Latam Airlines Group S.A. y algunas de sus filiales, se han acogido en EE.UU. a una protección voluntaria bajo el proceso de reorganización financiera del Capítulo 11. Avianca se declara en quiebraMayo de 2020 La aerolínea de origen colombiano y que opera en todos los países de Centroamérica, solicitó en EE.UU. acogerse voluntariamente a la ley de bancarrota, a raíz de las pérdidas económicas que ha reportado la empresa por la propagación del covid19 a nivel global. Una ley de bancarrota para PanamáEnero de 2016 La reciente quiebra de R.G. Hotels y su impacto en el mercado vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de disponer de un marco legal que permita la reestructuración o un finiquito ordenado de empresas fallidas. Panamá: Presentarán proyecto de Ley de quiebraOctubre de 2010 La propuesta busca que empresas en situación de insolvencia puedan acogerse a un plan de pagos acorde con su capacidad financiera.
×
|
|