Perspectivas para las financieras en Costa RicaLuego de cerrar 2016 con una caída de 37% en sus utilidades, las empresas financieras esperan alcanzar mejores resultados diversificando sus servicios, en un mercado de creciente competencia.Miércoles 15 de Marzo de 2017
Las utilidades totales generadas por las empresas financieras durante 2016 apenas superaron los $2,4 millones, registrando una disminución de 37% respecto a las ganancias de 2015. Para este año las empresas del sector proyectan mejores resultados, apostando algunas al segmento de PyMEs, unas enfocándose en generar nuevos negocios en el sector construcción y otras ampliando su oferta de servicios. Fuente: elfinancierocr.com ¿Necesita información detallada sobre el sector financiero?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaSector financiero: ¿Cuáles son las apuestas para 2021?Febrero de 2021 Colocar préstamos para la compra de viviendas, créditos para el consumo y financiación de empresas, serán para 2021 las apuestas de algunas de las entidades financieras que compiten en el mercado costarricense. Nicaragua: $50 millones para financiar PyMEsAgosto de 2020 El BCIE aprobó una línea de crédito para que el gobierno financie programas enfocados a reactivar la actividad económica de las pequeñas y medianas empresas, y también para proteger los empleos que generan este tipo de compañías. El Salvador: Cartera crediticia a la bajaAgosto de 2020 En el contexto del brote del covid19 y de la imposición de restricciones a la actividad económica, entre febrero y junio de este año el monto de los préstamos otorgados por el sector bancario reportaron una caída de 1,2%. $7 millones para PyMEs costarricensesSetiembre de 2010 El BCIE y Financiera Desyfin firmaron un acuerdo que pondrá $7 millones a disposición de las PyMEs costarricenses.
×
|
![]() |