Percepción de corrupción crece en CentroaméricaEn 2019 la percepción de corrupción en las instituciones públicas aumentó en todos los países de la región, con excepción de Costa Rica, donde se mantuvo igual que en 2018.Jueves 23 de Enero de 2020
Como ha sido la constante en los últimos años, el sector público de Nicaragua continúa siendo percibido como el más corrupto de la región (nivel de transparencia 22 en escala de 0 a 100), seguido de Guatemala (26), Honduras (26), República Dominicana (28), El Salvador (34), Panamá (36), y Costa Rica (56). ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este tema¿En qué países ha aumentado la corrupción?Setiembre de 2019 República Dominicana, Panamá y Honduras, son las naciones de la región donde la mayoría de la población opina que en los últimos doce meses ha aumentado la corrupción en las instituciones de gobierno. Corrupción en Centroamérica: ¿Percepción o realidad?Enero de 2019 En 2018 la percepción de corrupción en las instituciones públicas aumentó en todos los países de la región, con excepción de Panamá, donde se mantuvo igual que en 2017, y en El Salvador, donde disminuyó levemente. Percepción de corrupción en CentroaméricaFebrero de 2018 En 2017 la percepción de corrupción en las instituciones públicas aumentó en todos los países de la región, con excepción de Guatemala y Nicaragua, donde se mantuvo igual que en 2016, y en Costa Rica, donde disminuyó levemente. Corrupción en el sector públicoNoviembre de 2009 En Costa Rica el Indice de Percepción de Corrupción es de 5.3, seguido por El Salvador, Guatemala y Panamá con 3.4, Honduras y Nicaragua con 2.5.
×
ok |
|