Payless proyecta inversiones en la región

Aunque en EE.UU. la cadena ha cerrado más de 2 mil tiendas en los últimos años, los representantes de la empresa dedicada a la comercialización de calzado prevén expandir su presencia en Centroamérica.

Martes 5 de Marzo de 2019

Según representantes de la cadena de tiendas, durante 2018 en Guatemala abrieron dos locales en la capital, uno en Quetzaltenango, otro en Cobán y un punto de venta más en Chiquimulilla.

Puede interesarle "Cifras del mercado de calzado deportivo"

Javier Castillo, Director de Operaciones Internacionales de Payless para Centroamérica, explicó a Prensalibre.com que "... En Latinoamérica por mucho, las personas en su mayoría prefieren ir a las tiendas y estamos en proceso de continuar con la expansión porque tenemos magníficos resultados en las tiendas físicas abiertas al público. El análisis que hacemos se basa en resultados y en los costos de mantener una operación en cierto tipo en el negocio."

Castillo añadió que "... En el mercado de Guatemala nos ha ido extremadamente bien, somos la compañía más grande de zapatos, estamos enfocados en varias cosas, lo principal es la calidad de los productos, promociones que sean atractivas para la gente. Cuando entramos al mercado guatemalteco las personas antes compraban 4 o 5 pares de zapatos al año, pero hoy por hoy tenemos estudios que nos indican que las señoras compran hasta 12 o 15 de pares de zapatos al año."

Ver también "Crecen las compras de calzado a Vietnam y México"

En relación a los planes para la región, explica Listindiario.com que a nivel latinoamericano la empresa "...  abrió 19 tiendas en ocho países en 2018 y planea abrir nuevas tiendas este año en países donde ya tiene presencia. Además, durante 2018 Payless lanzó el comercio electrónico en Costa Rica y Colombia y está explorando mercados adicionales para incluir en esta plataforma."

Ver nota de Prensalibre.com "¿Qué pasará con las zapaterías Payless en Guatemala?, la compañía responde acerca de sus planes" y de Listindiario.com "Payless anuncia continuará en América Latina y el Caribe".

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Planes de expansión de cadena de zapaterías

Marzo de 2021

Además de apostarle a las ventas por canales digitales, la cadena de tiendas Payless prevé abrir dos nuevos establecimientos comerciales en El Salvador.

Según directivos de la empresa, en este contexto de nueva realidad comercial que se generó a causa del brote de covid19, la cadena de tiendas de zapatos le apostará a las ventas presenciales y en línea.

Vestimenta: Empresa guatemalteca se expande a México

Setiembre de 2020

Bajo la marca de Tiendas Rechido, Corporación Megapaca abrió su primer establecimiento de venta de ropa usada en la ciudad de Morelia, Estado de Michoacán.

La nueva tienda que opera en el mercado mexicano pondrá a disposición del público 50 mil prendas de vestir y la estrategia comercial del grupo empresarial es ingresar al mercado mexicano como una opción de moda sustentable ambiental.

Payless cierra 398 tiendas en EE.UU.

Abril de 2017

La cadena Payless ShoeSource se declaró en quiebra y anunció un plan de reestructuración de sus operaciones, que no afectaría las que mantiene en Centroamérica.

La popular cadena de tiendas de calzado de bajo costo anunció el 4 de abril que presentó una petición voluntaria de  reorganización de acuerdo con el Capítulo 11 del Código Federal de  Bancarrota de Estados Unidos, "para facilitar la  reestructuración financiera y operativa necesaria para seguir existiendo."

Payless ShoeSource con paso firme en Costa Rica

Marzo de 2009

Desde que inició operaciones en el 2000, la empresa ha abierto 25 tiendas, y planea expandirse en la región.

Carlos Ayala, director de mercadeo internacional de la cadena Payless, habló con El Financiero de Costa Rica acerca de la situación de la marca en el país y de su modelo de negocios.

ok