Panamá: Presentarán proyecto de Ley de quiebra

La propuesta busca que empresas en situación de insolvencia puedan acogerse a un plan de pagos acorde con su capacidad financiera.

Viernes 22 de Octubre de 2010

El proyecto que será presentado al Gabinete, por el Ministerio de Comercio e Industrias, agrupa las propuestas de la Asociación Bancaria de Panamá y de la Cámara de Comercio, "... plantea la creación de una Comisión Nacional de Reestructuración Empresarial, que dependería del Mici y que estaría integrada por tres comisionados y un director ejecutivo", señala Prensa.com.

Las empresas que se amparen a este proceso podrán expresar ante la comisión el motivo de la solicitud y aportar las pruebas que sustenten su situación financiera.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Panamá: Nueva Ley de Quiebra de Empresas

Marzo de 2016

La ley recientemente aprobada permite reorganizar las finanzas o liquidar de forma eficiente a las empresas que presenten problemas de solvencia.

Del comunicado de la Asamblea Nacional de Panamá:

La creación de un régimen concursal de insolvencia que va dirigido a salvar a las empresas de la quiebra recibió tercer debate en la Asamblea Nacional.

Piden una Ley de Quiebras para Panamá

Junio de 2013

Ponen como ejemplo la solicitud de la promotora del Trump Ocean Club de acogerse al capítulo 11 del código de bancarrota de EE.UU., para poder reestructurar su deuda.

“El capítulo 11 es una herramienta vital para que las empresas puedan sobrevivir y continuar adelante. Si hubiese existido en Panamá, lo hubiésemos hecho a la luz de la legislación panameña.

Proyecto de ley de quiebras para Guatemala

Febrero de 2013

Actualmente no existen normas precisas para el proceso de quiebra, y es corriente que la empresa fallida siga operando con otro nombre.

Un nuevo proyecto de Ley propone que en Guatemala existan procesos claros y ordenados a la hora de enfrentar la quiebra en una empresa con el objetivo de proteger la inversión.

Panamá: Avanza proyecto Ley de Quiebra

Mayo de 2010

Actualmente ninguna Ley de Quiebra regula la actividad comercial que se desarrolla en el país.

El ministro de Comercio e Industrias señaló "actualmente si una empresa se va a la quiebra no hay más nada que hacer; cuando en otros países hay etapas intermedias que le dan a la empresa una última oportunidad para recuperarse y quedar bien con sus acreedores." reseña Panamá América en su portal web.

ok