Panamá: Cambios en normativa bancariaLa Superintendencia de Bancos de Panamá dejó sin efecto el Acuerdo No. 2 de 2008 de 3 de julio de 2008.Lunes 9 de Noviembre de 2009
Este normativa emitida con carácter temporal establecía, reseña Edith Castillo Duarte para Prensa.com, " los parámetros y lineamientos generales para la valoración de garantías de la cobertura del riesgo de crédito o de mercado." Fuente: Prensa.com Más sobre este temaCréditos: ¿Cómo cambian las reglas en Costa Rica?Junio de 2020 La fijación de una tasa máxima de usura y el impedimento de que los clientes se endeuden hasta el extremo de mermar sus ingresos por debajo de la línea del salario mínimo, son algunos de los cambios que surgieron a causa de la aplicación de la nueva Ley que rige desde el 20 de junio. Nicaragua: Menos corresponsalías bancariasAbril de 2016 Según el regulador nicaragüense, la creciente regulación y controles antilavado a los que son sometidos los bancos en EE.UU. llevó a algunos de ellos a eliminar sus corresponsalías en el país. Nicaragua: Nuevas normas para chequesMarzo de 2014 Se refuerzan la seguridad de los documentos exigiéndose un nuevo tipo de papel, marcas de agua y fibrillas visibles e invisibles. Panamá: Baja 25% inversión local de la bancaNoviembre de 2009 Al mes de agosto el portafolio de inversiones del sector bancario en el mercado local decreció 25% en relación a igual período del 2008.
×
|
![]() |