Panamá: Bancos deben cumplir con calificación de riesgoLa Superintendencia de Bancos panameña prepara el terreno para cuando llegue el momento de aplicar las nuevas reglas que establece el Acuerdo de Capital Basilea II.Lunes 26 de Mayo de 2008
Es por ello que, como parte de la etapa inicial de este proceso, y tal como lo establece el artículo 2 del Acuerdo 11-2005, los bancos deberán contratar los servicios de entidades calificadoras de riesgo especializadas. Fuente: Prensa.com Más sobre este temaGuatemala: Calificación de riesgo obligatoria para bancosNoviembre de 2014 Con el objetivo de mejorar la gestión del riesgo del sistema bancario, a partir del segundo semestre del 2015 todas las entidades deberán contar con una calificación de riesgo oficial. Banca de El Salvador sufre aumento de riesgo paísAgosto de 2013 A mediados de julio Fitch Ratings bajó la calificación para El Salvador de “BB” a “BB-” y solo un día después bajo la nota a Banco Agrícola de “BBB-” a “BB+” y a Davivienda de “BB a BB-”. S&P mejora calificación de GuatemalaSetiembre de 2012 Para el ascenso a “BB” estable la calificadora se basa en mejores perspectivas de crecimiento del PIB y de los ingresos fiscales. Bancos panameños deberán contratar calificadorasMarzo de 2010 Los Bancos del sistema financiero deberán contratar a su costo los servicios de Agencias Calificadoras de Riesgo especializadas.
×
|
![]() |