Panamá regulariza situación migratoria de extranjeros
El proceso de regularización migratoria extraordinaria, denominado “Panamá, Crisol de Razas" volverá a activarse del 3 al 7 de octubre de 2011.
Martes 13 de Setiembre de 2011
En el país existen gran cantidad de extranjeros en situaciones migratorias irregulares, y esta será la séptima vez que se activa este proceso que está dirigido a conceder permisos de permanencia a extranjeros con un año o más de estadía en este país, para lo cual deberán mostrar los sellos de ingreso al territorio nacional.
En relación a las anteriores oportunidades en que este proceso de regularización se ha llevado a cabo, un comunicado del Servicio Nacional de Migración reseña que su directora María Cristina González, destacó que ha sido un proceso nuevo y gracias a la cooperación del cuerpo diplomático acreditado en el país y la colaboración de los estamentos de seguridad del Estado el evento ha llenado las expectativas y sin que hasta el momento se hayan registrado situaciones que empañen el proceso. "Nos sentimos muy contentos con el proceso de regularización migratoria extraordinaria, ya estamos legales en Panamá y tendremos dos años para aplicar para nuestra permanencia definitiva en el país que nos abrió sus puertas”, dijo Marianela Iglesias, ciudadana dominicana con más de veinte años de residir ilegal en el país, luego de recibir su carné.
Por otro lado cientos de ciudadanos de nacionalidades diversas mostraron su complacencia por la iniciativa del Gobierno Nacional, ya que en sólo horas pudieron obtener un carné. María Cristina González reiteró que en el país existen gran cantidad de extranjeros en situaciones migratorias irregulares y que en la regularización extraordinaria sólo aplican los inmigrantes radicados en el área metropolitana y el distrito de San Miguelito con más de dos años de estar residiendo de manera ilegal.
Anuncian el fin de la liberalidad en el otorgamiento de permisos de residencia en los llamados Crisol de Razas, y la revisión del estatus migratorio de los extranjeros residentes cuyos documentos estén vencidos.
Del comunicado de Presidencia de Panamá:
El Gobierno de la República de Panamá aprobó un Decreto Ejecutivo que establece controles migratorios y reglamenta la situación migratoria de los extranjeros a quienes se les ha vencido su permiso provisional de regulación migratoria extraordinaria.
Otros 11 mil extranjeros de 44 diferentes países regularizaron su situación migratoria y obtuvieron permisos de residencia y trabajo.
"…extranjeros de unas 54 nacionalidades se regularizaron en los diecisiete días que duró el proceso sin ningún contratiempo, a pesar que aumentó la cifra de regularizados en comparación con los procesos anteriores", dijo Javier Carrillo, director general del Servicio Nacional de Migración (SNM).
Panamá repite el proceso de otorgar permisos de residencia y trabajo a los extranjeros con más de un año de permanencia en su territorio.
Del comunicado del Servicio Nacional de Migración:
Javier Carrillo, Director General del Servicio Nacional de Migración, (SNM) y Samuel Vargas , Director de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) explicaron en conferencia de prensa este miércoles 26 de septiembre, todo lo relacionado al décimo Proceso de Regularización Migratoria Extraordinaria, Panamá, “Crisol de Razas”.
Extranjeros con más de dos años de estar residiendo en el país podrán legalizar su estatus, previo pago de la multa respectiva.
El proceso denominado “Panamá, Crisol de Razas” iniciará el próximo 16 de julio en Atlapa y se extenderá por cuatro meses, señaló la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), María Cristina González.