Otorgarán Residencia Permanente a argentinos, brasileños, uruguayos, chilenos, españoles, y nacionales de otros países amigos de Panamá.
Jueves 24 de Mayo de 2012
El Decreto Ejecutivo No. 343 de 16 de mayo de 2012, crea la nueva Categoría Migratoria de Residente Permanente y la subcategoría de Residente Permanente en Calidad de Extranjeros Nacionales de países específicos que mantienen relaciones amistosas, profesionales, económicas y de inversión en Panamá.
Los países que entran dentro de esta nueva categoría migratoria son los siguientes: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Brasil, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Eslovaquia, Francia, Finlandia, los Países Bajos, Irlanda, Japón, Noruega, República Checa, Suiza, Singapur, Uruguay, Chile y Suecia.
Los extranjeros que soliciten este permiso, que tengan como finalidad ejercer actividades económicas o profesionales de cualquier género, deberán cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 28 del Decreto Ley 3 de 22 de febrero de 2008, y aportar:
- Documentación que demuestre la finalidad de requerir su residencia permanente, según la actividad económica o profesional a realizar.
- Prueba de solvencia económica del solicitante, que se demostrará aportando certificación bancaria o estado de de cuenta del último mes que refleje saldo no inferior a cuatro cifras medias u otro que demuestre sus ingresos y que sea aceptable al Servicio Nacional de Migración.
El solicitante podrá incluir en su solicitud como dependientes a sus cónyuges, hijos menores de 18 años, familiares con discapacidad y padres dependientes. Los hijos mayores de 18 años hasta 25 años, podrán ser solicitados como dependientes, siempre que demuestren que estudien de manera regular y se encuentren bajo dependencia económica del solicitante.
Anuncian el fin de la liberalidad en el otorgamiento de permisos de residencia en los llamados Crisol de Razas, y la revisión del estatus migratorio de los extranjeros residentes cuyos documentos estén vencidos.
Del comunicado de Presidencia de Panamá:
El Gobierno de la República de Panamá aprobó un Decreto Ejecutivo que establece controles migratorios y reglamenta la situación migratoria de los extranjeros a quienes se les ha vencido su permiso provisional de regulación migratoria extraordinaria.
Se establecen beneficios en materia migratoria y fiscal para el personal extranjero de las multinacionales radicadas en Panamá.
Las modificaciones aprobadas también dan origen a la "Comisión de Licencias de Sedes de Empresas Multinacionales, en adelante la Comisión, como órgano consultivo y asesor para el establecimiento de Sedes de Empresas Multinacionales, la cual estará adscrita al ministerio de Comercio e Industrias", lo que pretende agilizar los trámites para la instalación de las multinacionales.
Mediante la novena jornada "Crisol de Razas" organizada por el Servicio Nacional de Migración (SNM) unos 5.300 extranjeros regularizaron su estatus migratorio.
Desde el inicio de estas jornadas, el SNM ha otorgado en los últimos dos años, permisos temporales a unos 23.000 extranjeros.
El proceso de regularización migratoria extraordinaria, denominado “Panamá, Crisol de Razas" volverá a activarse del 3 al 7 de octubre de 2011.
En el país existen gran cantidad de extranjeros en situaciones migratorias irregulares, y esta será la séptima vez que se activa este proceso que está dirigido a conceder permisos de permanencia a extranjeros con un año o más de estadía en este país, para lo cual deberán mostrar los sellos de ingreso al territorio nacional.