Panamá cierra frontera con ColombiaArgumentando que se pone en riesgo los significativos avances logrados para controlar la pandemia de la Covid19, el gobierno panameño decidió suspender temporalmente el ingreso a su territorio por las terrestres, marítimas y fluviales, de toda persona proveniente de la frontera con Colombia.Viernes 21 de Mayo de 2021
La República de Panamá manifiesta su preocupación frente a la decisión del Gobierno de la República de Colombia, contenida en la Resolución del Ministerio del Interior 0667 de 19 de mayo de 2021, mediante la cual determinan la apertura de los pasos marítimos, terrestres y fluviales en la frontera común, destaca un comunicado oficial. ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este temaPanamá reabre sus fronteras terrestresEnero de 2021 Las autoridades decidieron reabrir las fronteras terrestres al tránsito de personas, a quienes se les solicitará a su ingreso a territorio panameño una prueba PCR o de antígeno, con resultado negativo a covid19 que tenga un máximo de 48 horas de haberse practicado. Honduras reabrirá fronteras terrestresOctubre de 2020 Con el objetivo de reactivar el turismo y la economía, entre el 9 y el 12 de octubre el gobierno planea reabrir las fronteras con Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Ordenan cierre de negocios en PanamáMarzo de 2020 Debido a la propagación de covid-19, a partir del 21 de marzo de 2020 y por el término de 30 días, el gobierno ha ordenado el cierre de forma temporal de comercios y empresas en el país, con excepción de farmacias, supermercados, bancos, gasolineras y otros más. Honduras decreta emergencia nacionalMarzo de 2020 Suspensión de labores para trabajadores del gobierno y de empresas, cierre de negocios y centros comerciales, así como la prohibición del funcionamiento del transporte público, son algunas de las medidas decretadas en el país ante la amenaza de la propagación del covid-19.
×
|
|