Panamá: Vendedores de licor recurren ley

Interponen demanda de inconstitucionalidad y un amparo de garantías contra la ley que obliga al depósito de fianzas que van desde $3 mil a $75 mil.

Viernes 17 de Mayo de 2013

Con estos recursos se busca declarar inconstitucional la Ley 2 del 5 de febrero de 2013 que establece en su artículo 3 que los locales de expendio de licor en todo el país deben depositar fianzas de cumplimiento en el Tesoro Nacional, que van desde $3 mil hasta $75 mil y se ejecutan cuando se den sanciones por ruido, riñas o delitos menores.

De acuerdo con Carmelo González, abogado del grupo de empresarios, además de la sanción administrativa de entre $500 y $10 mil, se les cancela la fianza que han depositado cuando incurren en faltas.
Los locales nuevos deben pagar la fianza con el aviso de operación, mientras que los que ya funcionan tienen hasta el 27 de este mes para depositarla.

El abogado agregó que la ley viola los artículos 19 y 20 de la Constitución, que estipula que no habrá fueros ni privilegios y que todos los panameños y extranjeros son iguales.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Costa Rica: Aumento en costo de Patentes de Licor

Julio de 2013

Comercios detallistas, restaurantes y bares resienten los efectos de la nueva ley que delega la regulación de la venta de licor en las municipalidades.

Los cobros excesivos en las patentes tiene enfrentadas a cámaras del sector privado con las municipalidades, quienes tras la actualización de una ley hace menos de un año, son las encargadas de reglamentar la venta de licor en cada cantón, causando condiciones desiguales en cada uno de los municipios.

Acuerdan eliminar fianzas a comercios vendedores de licor en Panamá

Junio de 2013

Representantes del gobierno y de los empresarios llegaron a un acuerdo para la reforma de la norma que impone fianzas de $3 mil a $75 mil a los locales que venden bebidas alcohólicas.

El artículo de Prensa.com reseña que “miembros de la Asociación Nacional de Bares, Cantinas y Negocios dedicados al expendio de licor, y representantes del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) acordaron eliminar la fianza de cumplimiento establecida en la Ley No. 2 de febrero de 2013”. De acuerdo con Virgilio Sousa, director nacional de Comercio del Mici, la propuesta empezó a ser elaborada por el departamento legal del ministerio y será presentada en los próximos días ante el Consejo de Gabinete.

Comercios panameños que venden licor exigen eliminar fianzas

Mayo de 2013

Interponen dos demandas de inconstitucionalidad contra la ley que obliga al depósito de fianzas de cumplimiento de hasta $75 mil.

Los abogados de dueños de negocios de expendio de licor interpusieron las demandas a la ley N° 2 del 5 de febrero de 2013 ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Límites horarios para venta de licor

Noviembre de 2011

La medida aplica a cualquier tipo de expendio en el distrito de Panamá, prohibiendo la venta de licor entre las 2 am y 9 am de domingo a miércoles, y de 3 am a 9 am de jueves a sábado.

Con multas que van desde $500 a $10.000, Bosco Vallarino, alcalde de Ciudad de Panamá, emitió los decretos que establecen además los horarios para el expendio de bebidas alcohólicas.

ok