Panamá: Seguro nacional contra desastres naturales

El gobierno analiza contratar un seguro contra desastres naturales y una alternativa es que sea una póliza para zonas específicas por provincias, dependiendo el grado de vulnerabilidad a eventos como terremotos o inundaciones.

Lunes 20 de Julio de 2015

Reseña Anpanama.com que "... Este seguro cubriría pérdidas por inundaciones o por seguías extremas. Otro tipo de seguro se implementaría en el caso de las infraestructuras y obras del Estado que pueden ser afectadas por terremotos."

Solo el fuerte oleaje que afectó el Pacífico panameño en mayo generó pérdidas superiores a los $2 millones, ya que se dañó parte de la infraestructura costera.

"... El superintendente de Seguros y Reaseguros de Panamá, José Joaquín Reasen, explicó que ya se han realizado reuniones de coordinación para analizar esta iniciativa en la que han participado entidades del Gobierno, como el Sistema de Protección Civil y el Ministerio de Economía y Finanzas, en las cuales también han estado presentes representantes del Banco Mundial. La decisión de contratar este seguro se tomaría a finales de este año o en el 2016."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Guatemala: $200 millones para gestión de desastres

Mayo de 2019

El financiamiento otorgado por el Banco Mundial se utilizará en labores de recuperación en casos de terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, huracanes y otros desastres naturales.

El desembolso de los recursos se hará de forma diferida ante catástrofes, y se activaría y desembolsarían los fondos tras una declaratoria oficial de Estado de calamidad pública, de acuerdo con la legislación nacional.

Tras el sismo, aseguradoras tramitan 2.120 reclamos

Setiembre de 2012

Aseguradoras de Costa Rica tramitan tras el terremoto del pasado 5 de setiembre, 2.120 reclamos relacionados a daños a viviendas.

El Instituto Nacional de Seguros (INS), Mapfre Seguros de Costa Rica y Assa Compañía de Seguros son las tres aseguradoras autorizadas a comercializar en el país este tipo de pólizas.

Panamá: $66 millones para prevención de desastres

Octubre de 2011

El BM aprobó el préstamo de políticas de desarrollo para fortalecer la capacidad del país para implementar su Programa de Gestión de Riesgo de Desastres Naturales.

Del comunicado de prensa del Banco Mundial (BM):

Esta operación le ofrece fondos inmediatos a Panamá tras un desastre natural de grandes proporciones, permitiéndole al Gobierno complementar sus propios recursos y atender rápidamente las emergencias y otras necesidades de reducción de riesgos.

Panamá: $100 millones para gestión de desastres naturales

Octubre de 2011

El préstamo del BID apoyará el nuevo marco para reducir la vulnerabilidad a fenómenos naturales y cambio climático.

Del comunicado de prensa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID):

Panamá fortalecerá su gestión de riesgos con ayuda de un préstamo de US$100 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

ok