Panamá: Sacrificio porcino cae 10%

Entre enero y noviembre de este año los productores de cerdo sacrificaron 486.500 cerdos, 10% menos que lo reportado en el mismo periodo del año 2018.

Jueves 19 de Diciembre de 2019

Las cifras del último reporte de la Contraloría General de la República detallan que la matanza de cerdo en Panamá ha venido registrando una tendencia a la baja hacia el cierre de cada año desde 2017.

El productor Eric Velázquez, quien forma parte de la Asociación Nacional de Porcicultores (Anapor), dijo a Laestrella.com.pa que "... ´este año (2019) fue difícil al principio, mejoró la situación a mediados de año, y fue tan fuerte la situación que muchos colegas dejaron la actividad; sin embargo, todo cambio a finales, pues los que nos mantenemos en pie estamos cosechando la inversión´."

Puede interesarle: "Cifras del mercado de carne de cerdo en Centroamérica"

Una de las apuestas del sector porcinocultor panameño para el próximo año es la entrada al mercado chino, ya que recientemente recibieron la autorización para exportar carne y embutidos al gigante asiático.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Trazabilidad porcina para reducir comercio ilegal

Mayo de 2021

Con el objetivo de mejorar la gestión productiva del sector y de garantizar el comercio seguro del cerdo, en Guatemala el gobierno avanza en la implementación del Programa Oficial de Trazabilidad Porcina.

La aplicación del programa que está a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), consiste en colocar dispositivos tipo botón y tipo bandera con radiofrecuencia para animales reproductores.

Ganado vacuno: Sacrificio cayó 5% en el I Trimestre

Abril de 2021

En Panamá durante los primeros tres meses de 2021 el número de reses sacrificadas ascendió a 82.193, 5% menos que las reportadas en igual período de 2020.

La Contraloría General de la República informó que la cantidad de cabezas de ganado vacuno sacrificadas para el trimestre en cuestión mermó 4.012, al pasar de 86.205 a 82.193. Detallan las estadísticas que el número de reses clasificadas como hembras reportó una baja de 27%.

Producción de carne de cerdo a Marzo 2018

Mayo de 2018

Entre enero y marzo del presente año se produjeron en Panamá 130 millones de kilos de carne de cerdo, y el precio por libra pagado por el consumidor superó los $4,25.

La producción del primer trimestre de 2018 ascendió a 130 millones de kilos, y el sacrificio superó en 4% el dato reportado en igual período de 2017, según cifras de la Contraloría General de la República.

Carne de cerdo: Perspectivas para 2018

Marzo de 2018

La gremial de porcicultores de Panamá estima que debido a una baja en el precio de la libra de carne de cerdo, el sector registraría este año una leve contracción respecto a los resultados de 2017.

Empresarios del sector explicaron que, a pesar de que en el primer mes de 2018 el sacrificio de ganado porcino creció 6% respecto a enero de 2017, para este año se espera una leve corrección a la baja respecto a las cifras reportadas el año pasado.