Panamá: Registro Público crece al compás de la economía
Construcción, movimiento inmobiliario y alquileres son los principales sectores generadores de trámites que han generado $40 millones en ingresos para el Registro Público.
Martes 8 de Octubre de 2013
Este “…es un aumento considerable en comparación al crecimiento del 4% que se reportó durante 2012, cuando los ingresos entre enero y agosto fueron de $33 millones, con respecto al 2011 cuando se recaudaron $31.8 millones…”, reseña el artículo de Panamaamerica.com.pa.
Las nuevas tecnologías que ha implementado la institución han permitido que se reduzca el tiempo de tramitación de algunos registros. Por ejemplo, los Certificados de Sociedades duraban cuatro horas en tramitarse y ahora el tiempo se redujo a solo una hora.
El tipo de registro que presentó mayor actividad durante el 2012 fueron las escrituras de Propiedades Creadas con 32.106 registros, le sigue el de Propiedad Traspaso con 31.812, Propiedad Hipoteca 28.614, y otros. No obstante, los actos de creación disminuyeron, pues mientras que en 2011 se anotaron 12.043 registros de nuevas fincas, en 2012 fueron 7.316.
Un estudio elaborado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) revela que “existen dos variables de la economía que influyen positivamente en la actividad registral, las cuales son la construcción y las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler”.
Desde 1999 a 2012 los registros de esas actividades han reportado un crecimiento agregado real del 42%, razón por la que el Estado decidió subir las tarifas de trámites en la institución vigentes desde setiembre pasado.
El número de empresas y comerciantes individuales inscritos en el Registro Mercantil durante enero creció 46% respecto al mismo mes de 2014, año en que se registró una disminución del 3%.
En enero de 2015 se inscribieron 2.289 empresas, 720 más que las 1.569 reportadas en el mismo mes de 2014.
Anuncian que a partir del 24 de octubre todos los trámites de inscripción en el Registro se podrán hacer de forma electrónica a través de una nueva plataforma.
Del comunicado del Registro Público de Panamá:
Con el propósito de optimizar los servicios que ofrece a los usuarios y público en general, el Registro Público de Panamá, dentro del marco modernización, pondrá en funcionamiento el Sistema Electrónico de Inscripción Registral (SIR), una novedosa plataforma tecnológica que ofrecerá mayor seguridad jurídica a la propiedad privada y demás derechos reales que se inscriben en la entidad.
Las empresas con capital inferior a $38 mil se inscribirán sin pagar arancel el Registro Mercantil.
El Registro Mercantil redujo también el número de trámites necesarios para abrir un nuevo negocio y el tiempo para hacerlo, de 17 a 13 días.
"El titular del Registro, Rodrigo Valladares, asegura que con los constantes cambios se busca agilizar los procesos de inscripción de empresas, como ofrecer certeza jurídica a los nuevos empresarios, por lo que se amplían las opciones para que se conozcan los procesos sus gestiones."
La plataforma web del Registro Público permitirá realizar los trámites de registro de forma digital y el uso de firma electrónica para autorizar las transacciones.
Reseña Panamaamerica.com.pa que "la nueva herramienta tecnológica agilizará los procesos internos y permitirá que el uso del papel y las filas pasen a ser un hecho del pasado a través de un sistema que ofrece seguridad."