Panamá: Primas de seguros crecen 10%

En los primeros cinco meses del año el volumen de primas suscritas fue de $545 millones, casi $50 millones más que en el mismo periodo del 2013.

Martes 1 de Julio de 2014

Automóviles, con primas por $94 millones y salud, con primas por $91,8 millones, son los sectores que más crecieron respecto al periodo previo, con incrementos de 9,83% y 17%, respectivamente.

Carlos Berguido, director ejecutivo de la Asociación Panameña de Aseguradores, señaló en Prensa.com que "...hay algunos ramos que han mostrado crecimiento, como salud y automóvil, que probablemente estén reflejando tanto nuevos asegurados como aumento de tarifa y otros que han decrecido, como el seguro de vida individual y accidentes personales".

Berguido agregó que "...El 10% de aumento en las primas suscritas mejora el resultado de la economía, pero que todavía es prematuro para extraer conclusiones en un año 'peculiar', 'con el tema electoral probablemente incidiendo en algunos ramos, así como los problemas en la Zona Libre de Colón y en el sector logístico'".

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Competencia de precios en seguros panameños

Setiembre de 2014

Las aseguradoras afirman que la alta competitividad del mercado genera grandes variaciones en los precios de las primas, particularmente en las pólizas de automóviles.

El crecimiento de los siniestros, principalmente en los seguros de automóviles, que aumentaron 14% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo del 2013, genera alzas en los precios de las primas.

Seguros crecen 12% en Panamá

Agosto de 2014

Las primas suscritas durante el primer semestre de 2014 ascendieron a $657 millones, 12% más que en el mismo periodo de 2013.

Del total de las primas pagadas en los primeros seis meses del año, seguros de salud, automóviles y colectivos de vida representaron alrededor del 45%.

Seguros en Panamá: Pérdidas por seguro obligatorio

Febrero de 2014

El aseguramiento obligatorio de automotores por daños a terceros dejó de ser una gran oportunidad de crecimiento para convertirse en rubro de pérdidas.

Cuando se estableció la obligatoriedad de la contratación de una póliza de seguro de autos hace siete años, se suponía que iba a generar buenos resultados, sin embargo, la realidad es distinta. Las pérdidas generadas por ese ramo superaron los $15 millones el año anterior.

Panamá 2013: Seguros no fueron buen negocio

Diciembre de 2013

Las empresas del sector auguran un cierre de año en números rojos por fuerte incremento en los pagos de reclamos por siniestros.

Prensa.com publica: “Pese a que la suma total en primas a octubre de 2013 fue de $976 millones, con un crecimiento en el sector del 9,6% al compararlo con el mismo período del año anterior, los directivos de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea) auguran que al final del año habrá una pérdida”.