Panamá: Permisos de construcción aumentan 60%

El primer trimestre del 2013 el valor de los permisos de construcción ascendió a $156 millones, con las viviendas liderando el crecimiento, seguida de los comercios.

Martes 6 de Mayo de 2014

Los especialistas en bienes raíces y actores de la industria inmobiliaria han señalado en reiteradas ocasiones que la construcción de viviendas, principalmente las de interés preferencial, va en aumento y se están abriendo nuevos nichos de mercado de viviendas.

“... Del mismo modo, el valor de las obras no residenciales también continúa aumentando. Los últimos datos estadísticos del INEC indican que el incremento es de 60,7% a marzo del presente año, en relación con el mismo periodo en 2013. La cifra este año ascendió a 63,3 millones de dólares, mientras que el año pasado fue de 39,4 millones de dólares. Con respecto a los distritos donde se está registrando mayor dinamismo a marzo de 2014, Panamá (el valor asciende a 106,6 millones de dólares), San Miguelito (20,8 millones de dólares) y Arraiján (10,9 millones de dólares) encabezan la lista.”

"El crecimiento del sector inmobiliario de este año registrado por el Inec concuerda también con las proyecciones del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda), presentadas por la directora ejecutiva del gremio, Elisa de Gómez, también en el mes de marzo. Este gremio inmobiliario espera incrementar sus ventas un 18% vendiendo unas 9,773 viviendas."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Feria inmobiliaria: Concretan negocios por $180 millones

Setiembre de 2019

En la Expo Capac en Panamá se comercializaron 2.100 viviendas, y se lograron transacciones hipotecarias por cerca de $180 millones, superando las proyecciones de los organizadores en un 50%.

Este año se contó con la presencia de 400 expositores que presentaron unos 600 proyectos inmobiliarios y el respaldo de 14 bancos hipotecarios, públicos y privados, que cerraron trámites de compra y venta con los miles de visitantes que se dieron cita durante las cinco jornadas del evento ferial, informó la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC).

Mercado inmobiliario: Qué esperar en 2018

Abril de 2018

Este año en Panamá se prevé comercializar 9 mil viviendas y generar ventas por $1.146 millones, lo que significaría un aumento de 34% respecto al valor vendido el año pasado.

El Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) prevé colocar este año 8.958 unidades de vivienda a nivel nacional, luego de haber vendido 7.219 unidades el año pasado.

El auge inmobiliario en Panamá Este

Diciembre de 2017

La mayor movilidad que ha generado la Línea 2 del Metro al Este de la capital explica el creciente atractivo de la zona para el desarrollo inmobiliario, especialmente para la construcción residencial.

A Octubre de 2013 el área total tramitada para nuevas construcciones residenciales en la provincia de Panamá ascendía a 903 mil metros cuadrados, mientras que al mismo mes de 2017, apenas cuatro años después, la cifra supera el millón y medio de metros cuadrados.

Panamá demanda 15 mil nuevas viviendas por año

Marzo de 2014

En 2013 la construcción de viviendas creció al 8%, y la demanda aún insatisfecha permite proyectar para el 2014 un crecimiento del 18%.

Aunque cada año se construyen entre 12 mil y 15 mil viviendas nuevas, éstas no son suficientes para atender la creciente demanda, principalmente en el segmento de residencias cuyos valores oscilan entre $40 mil y $120 mil.