Panamá: Penalización por envío ilegal de remesas

Sancionar con prisión de 8 a 15 años, a quien realice transferencias de dinero a través de sistemas no autorizados por la autoridad competente, es parte de la propuesta de ley que se presentará a la Asamblea.

Miércoles 13 de Noviembre de 2019

El Consejo de Gabinete aprobó el 12 de noviembre el proyecto de ley que adiciona el artículo 253-A al Código Penal, el cual será presentado ante la Asamblea Nacional para su discusión y posterior aprobación.

La norma se aplica como medida efectiva contra el envío de remesas de dinero al margen de la ley -como un sistema para el lavado de dinero y la utilización de fondos provenientes de delitos- lo cual afecta el buen funcionamiento del Centro Bancario y Financiero del país, informó la presidencia panameña.

Añade el comunicado que "... El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, dijo que por años el envío de remesas de forma ilegal ha sido regulada solo en la esfera administrativa, lo cual ha sido ineficiente para su erradicación, por lo cual se hace necesario su tipificación en la esfera penal.

Agregó que se espera que esta norma sea una 'medicina preventiva y disuasiva' que sirva para desestimular esta práctica, penalizando las remesas ilegales, con penas de 8 a 15 años de cárcel, porque hay preocupaciones con lo que se hace con estos fondos, que son usados para financiar prácticas terroristas y compras de armas entre otras
."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre el sector financiero?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

El Salvador: Nuevas normas para negocio de remesas

Diciembre de 2015

El 4 de enero entrarán en vigencia normas técnicas a las que se deberá ajustar la operación de las empresas dedicadas al envío y recepción de dinero.

Del comunicado del Banco Central de El Salvador:

El Comité de Normas del Banco Central de Reserva, aprobó las Normas Técnicas para el Registro, Obligaciones y Funcionamiento de Entidades que realizan Operaciones de Envío o Recepción de Dinero", en Sesión No.

El Salvador: Control de empresas remeseras

Julio de 2015

La Superintendencia del Sistema Financiero comenzará a supervisar las operaciones de empresas que envían y reciben remesas.

Con la reforma de ley aprobada por la Asamblea, las personas jurídicas que realicen operaciones de envío o recepción de dinero sistemática o en cantidades sustanciales, por cualquier medio, a nivel nacional e internacional, serán supervisadas por la Superintendencia del Sistema Financiero.

Costa Rica: Cárcel para contrabando menor

Setiembre de 2014

El Ministerio de Hacienda pretende bajar de $50 mil a $10 mil el monto mínimo que debe tener la mercancía importada de forma ilegal para abrir causas penales por contrabando.

El viceministro de Ingresos, Fernando Rodríguez, señaló a Ameliarueda.com sobre el proyecto de reforma de ley, "...

Aumentan penalizaciones en contrato con Jaguar Energy

Mayo de 2013

La Comisión Nacional de Energía Eléctrica de Guatemala aprobó las enmiendas en el contrato con la concesionaria, para el caso de que la planta generadora no esté funcionando en septiembre de 2014.

“Según estas modificaciones, se aumentan $6,5 millones a las penalizaciones para que estas sumen un total de $28 millones por ese concepto, como también se incrementa $9 millones las garantías preoperativas, al pasar de $36,3 millones a $45,3 millones”, reseña el artículo de S21.com.gt. Las penalizaciones se aplicarían en caso de que Jaguar Energy no entre en operaciones en la primera fase en la que producirá 150 MW, en septiembre de 2014.