Panamá: Paralizan construcciones en Ancón

Inundaciones que provocaron graves daños obligan a la revisión de la geología de la zona y su capacidad para soportar nueva infraestructura.

Lunes 5 de Octubre de 2015

Mientras prepara un nuevo plano general de obras pendientes y ya existentes, la Municipalidad de Panamá suspendió los permisos 50 edificios residenciales, comerciales y mixtos en el corregimiento de Ancón.

La decisión de suspender llegó después de que las inundaciones de días atrás revelaran la falta de capacidad de la zona para resistir las nuevas construcciones que se han desarrollado en los últimos años. La Alcaldía de Panamá realizará un nuevo plano urbano de la zona para definir las necesidades en términos de infraestructura y establecer reglas para su desarrollo ordenado.

Reseña Prensa.com que "... La Alcaldía de Panamá trabaja en la elaboración de un plano con todas las construcciones que están establecidas en la zona y las que se prevé edificar, para verlas de manera integral, informó Manuel Trute, director de Planificación Urbana de la ciudad capital. Añadió que se verificarán cuáles eran las características y cuál la capacidad de carga del diseño original del área, y cómo se modificó con el tiempo. 'Una vez se tenga ese aspecto claro, se podrá entender de forma científica qué capacidad de carga tiene actualmente Condado del Rey y las zonas aledañas, como Altos de Panamá y Linda Vista, para luego establecer reglas que permitan el desarrollo ordenado del sitio, que no pongan en riesgo a la comunidad'."

En cuanto a los permisos suspendidos, "...al menos 25 planos para desarrollar proyectos en Condado del Rey, corregimiento de Ancón, son revisados por la Alcaldía de Panamá.
Gonzalo Barrios, director de Obras y Construcciones de la Alcaldía, explicó que se trata de anteproyectos que fueron ingresados por los promotores meses antes de que ocurrieran las inundaciones de septiembre pasado, con el objetivo de obtener el visto bueno y los permisos para construir en la zona."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Panamá: $100 millones para infraestructura

Diciembre de 2018

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo para financiar la construcción de infraestructura para mitigar inundaciones y realizar mejoras urbanas en la cuenca del río Juan Díaz.

La Alcaldía de Panamá informó que los recursos serán utilizados en tres componentes.

Panamá: Suspenden nuevas construcciones en San Miguelito

Noviembre de 2017

El acuerdo aprobado por el Consejo Municipal suspende las futuras construcciones y anteproyectos en el área de Condado del Rey y barrios aledaños.

Reseña Prensa.com que "... Durante la sesión del Concejo Municipal del 21 de noviembre, el ingeniero municipal Ricardo Sánchez dijo que la suspensión se mantendrá hasta que se realicen los respectivos estudios hidrológicos y drenajes pluviales que eviten los problemas de inundaciones en esa área."

Panamá: Proponen suspender permisos de construcción

Octubre de 2017

El Sistema Nacional de Protección Civil recomendó suspender los permisos para nuevos proyectos inmobiliarios en San Miguelito y Panamá, hasta que se determine el impacto real que el crecimiento urbano ha tenido en la zona.

Debido al aumento de incidentes como deslaves e inundaciones en Condado del Rey y en las zonas aledañas, el Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá (Sinaproc) recomendó a las autoridades municipales suspender los permisos para nuevos desarrollos hasta que "se realice un análisis integral del impacto de los nuevos proyectos inmobiliarios".

Panamá: Endurecen reglas para desarrollo urbano

Marzo de 2015

Cambios de zonificación y la creación de Juntas de Planificación municipales encargadas de elaborar los planes de desarrollo urbano son parte de las novedades de la ley de ordenamiento territorial recién aprobada.

Del comunicado de la Asamblea Nacional de Panamá:

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley No.