Panamá cambia su política migratoria

Anuncian el fin de la liberalidad en el otorgamiento de permisos de residencia en los llamados Crisol de Razas, y la revisión del estatus migratorio de los extranjeros residentes cuyos documentos estén vencidos.

Viernes 22 de Mayo de 2015

Del comunicado de Presidencia de Panamá:

El Gobierno de la República de Panamá aprobó un Decreto Ejecutivo que establece controles migratorios y reglamenta la situación migratoria de los extranjeros a quienes se les ha vencido su permiso provisional de regulación migratoria extraordinaria.

A través de este Decreto se reglamentarán las renovaciones de los permisos provisionales de regulación migratoria extraordinaria exclusivamente para aquellos extranjeros que cuentan con sus documentos vencidos.

Este Decreto tiene como base que desde el año 2010, se iniciaron los procesos de Regularización Migratoria con el objetivo de que se legalizaran a los extranjeros en condiciones de migratorias irregulares, y a la fecha están próximos a vencerse o ya se han vencido los carnés de estos permisos provisionales de regulación migratoria extraordinaria.

Ante esta situación los beneficiarios del proceso de Regularización Migratoria quedarían en estado de irregularidad, por lo que se hace necesario concederles un permiso que les permita seguir colaborando con el desarrollo nacional y contribuir con el desarrollo económico nacional a través del pago de sus obligaciones con el Estado panameño.

“El Crisol de Razas expiró y legalizar a las personas extranjeras en el país permite hacer un filtro de seguridad”, expresó el ministro de Seguridad Pública Rodolfo Aguilera.

El Estado panameño reconoce que en el territorio nacional existe una gran cantidad de extranjeros que contribuyen con el desarrollo nacional y conviven de forma pacífica, cuyas actividades para obtener su sustento económico no les permitía aplicar a una de las categorías establecidas en el Decreto Ley 3 de 22 de febrero de 2008 y que ya se han integrado de diversas maneras a la sociedad panameña.

“Protejamos la mano de obra nacional, pero tratemos con humanidad a los extranjeros que radican en el país”, dijo el titular de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles.

Requisitos y proceso

Entre los requisitos que deben cumplir los extranjeros que deseen renovar sus permisos están: carné original de residente provisional del programa Panamá Crisol de Razas, vencido o próximo a vencerse, certificado de antecedentes penales del país de origen o de residencia. En caso de tener más de dos años de residencia en la República de Panamá sin haber salido del país, se podrá presentar el record policivo de la Dirección de Investigación Judicial, además deberá presentar declaración jurada de antecedentes personales, según formulario suministrado por el Servicio Nacional de Migración.

Igualmente deberán presentar prueba de afiliación a la Caja de Seguro Social, pago de nueve cuotas consecutivas o paz y salvo de rentas expedido por la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas y declaración jurada de responsabilidad o carta notariada de responsabilidad expedida por un residente permanente o nacional panameño a favor del extranjero, acompañada por copia de carné de residente permanente o cédula de identidad personal cotejados por notario público, entre otros requisitos.

El extranjero cancelará los costos establecidos del trámite ante el Banco Nacional de Panamá y deberá presentar el comprobante del pago realizado al Servicio Nacional de Migración.

Luego de cumplir con los requisitos establecidos y se apruebe la solicitud el Servicio Nacional de Migración extenderá al extranjero una renovación de su permiso provisional de regulación migratoria extraordinaria por seis años.

Los montos recaudados de los servicios migratorios por este permiso serán asignados de la siguiente manera: el 80% al Ministerio de la Presidencia para ayuda social y seguridad; y un 20% para el Fondo Especial para el Desarrollo del Recurso Humano del Servicio Nacional de Migración.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Regularización migratoria en Panamá

Junio de 2016

Un nuevo decreto ordena procedimientos muy similares a los del "Crisol de Razas" de administraciones anteriores, para regularizar la situación de indocumentados.

El artículo en Prensa.com reseña que"... Los decretos 167 y 168 emitidos el 3 de junio de 2016 por el Ejecutivo para la regularización general y para los emigrantes provenientes de China, respectivamente, han generado un debate en torno a su semejanza con el Decreto 547 del 22 de julio de 2012, por medio del cual se crearon las ferias de regularización migratoria denominadas Crisol de Razas, durante la administración de Ricardo Martinelli. "

Panamá: Detienen ley que elimina Crisol de Razas

Febrero de 2015

El gobierno solicitó a la Asamblea devolver a la primera instancia legislativa el proyecto de ley que elimina las ferias migratorias y comenzar la discusión para establecer un código migratorio.

A petición del poder Ejecutivo, "... El documento fue bajado de segundo a primer debate," argumentando que hay que volver a revisarlo y tomar en cuenta las consideraciones del sector empresarial, particularmente del hotelero y el vinculado a la Zona Libre de Colón.

Panamá sigue regularizando trabajadores extranjeros

Octubre de 2013

Otros 11 mil extranjeros de 44 diferentes países regularizaron su situación migratoria y obtuvieron permisos de residencia y trabajo.

"…extranjeros de unas 54 nacionalidades se regularizaron en los diecisiete días que duró el proceso sin ningún contratiempo, a pesar que aumentó la cifra de regularizados en comparación con los procesos anteriores", dijo Javier Carrillo, director general del Servicio Nacional de Migración (SNM).

Legalizan extranjeros con más de un año en el país

Octubre de 2012

Panamá repite el proceso de otorgar permisos de residencia y trabajo a los extranjeros con más de un año de permanencia en su territorio.

Del comunicado del Servicio Nacional de Migración:

Javier Carrillo, Director General del Servicio Nacional de Migración, (SNM) y Samuel Vargas , Director de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) explicaron en conferencia de prensa este miércoles 26 de septiembre, todo lo relacionado al décimo Proceso de Regularización Migratoria Extraordinaria, Panamá, “Crisol de Razas”.