Panamá: Llevar agua a Paitilla tendrá su precio

Los costos requeridos para superar el déficit de agua potable en la zona residencial deberán ser pagados por los desarrolladores de nuevos proyectos o por la revalorización de los terrenos.

Viernes 22 de Enero de 2016

Tras la confirmación de la crisis de abastecimiento de agua potable en la zona, surge la interrogante acerca de cómo financiar el otro acueducto que se requiere para Punta Paitilla (San Francisco). Las inquietudes se dispararon luego de que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), determinara que se necesitará de nueva infraestructura para cubrir la demanda de agua potable en esa zona residencial. Esto afectará también a futuros desarrollos que se proyecten en esta localidad.

“…El costo de esta nueva obra, debería ser asumido por los promotores de proyectos que requieren esa agua, pero en caso de que la infraestructura sea construida por el Idaan, el dinero debe ser cobrado a través de una revalorización” dijo a Prensa.com Juan Antonio Ducruet, ex director del Idaan.

El crecimiento sin planificación de la cinta costera panameña ya había provocado inconvenientes en el pasado, cuando se requirió ampliar la línea de aguas servidas.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Licitación Internacional: Obras en acueducto

Mayo de 2019

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados licita la ampliación y mejoramiento del acueducto de Bagaces, en Guanacaste.

Compra del Gobierno de Costa Rica 2019LI-000004-PRI:

"Los objetivos del proyecto son mejorar la calidad, cantidad y continuidad del servicio de agua potable de las comunidades de Salitral, Quintas Don Miguel, Bagaces Centro, La Loba, Falconiana, Bagatzí, Agua Caliente y Montenegro.

Tres ofertas en licitación de acueducto por $165 millones

Agosto de 2017

En la licitación para ampliar el sistema de agua potable de Ciudad de Panamá, los consorcios Aguas Panamá Este, Panamá Este y CP Anillo Este presentaron ofertas que oscilan entre $148 millones y $149 millones.

Ofertas presentadas en la licitación "Estudio, diseño y construcción de obras para el mejoramiento sostenible del Sistema de Agua Potable de la ciudad de Panamá: Extensión Anillo Hidráulico Panamá Este e incremento de capacidad de almacenamiento”, con un precio de referencia de $165 millones:

Licitación por mejor valor: Sistema de agua potable

Enero de 2017

El Ministerio de La Presidencia licita el estudio, diseño y construcción de obras para el mejoramiento del sistema de agua potable de la Ciudad de Panamá.

Compra del Gobierno de Panamá 2016-0-03-0-08-LV-023238:

"El objetivo es el estudio, diseño y construcción para la Extensión del Anillo Hidráulico hacia Panamá Este, incluyendo la Línea María Henríquez 2, la Línea de Oriente 2 Tramo 4, Ramales de Nueva Esperanza, Caminos de Omar y Ciudad del Este, Tanque de Almacenamiento de 3 MG, Estación de Bombeo y Línea de Impulsión hacia las Plantas Potabilizadoras de Cabra 1 y 2, Tanque de Almacenamiento de 1.5 MG, Línea de Conducción a Ciudad del Este, además de las Obras para Incremento de la Capacidad de Almacenamiento del Acueducto, incluyendo Tanque de Almacenamiento de 6 MG y Tanque de Almacenamiento de 3.3 MG."

Licitan obras en red de agua potable por $1,8 millones

Marzo de 2014

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales de Panamá licita obras de mejoramiento en la red de agua potable en Parita, Provincia de Herrera.

Compra del Gobierno de Panamá 2014-2-66-0-06-AV-007716:

"MEJORAMIENTO A LA RED DE AGUA POTABLE DE PARITA, PROVINCIA DE HERRERA. "