Panamá: Licitarían en abril Facultad de Medicina

La Universidad de Panamá anunció para abril la licitación de la construcción de las aulas, laboratorios y equipos, para lo cual cuentan con financiamiento por $70 millones.

Lunes 11 de Enero de 2016

Las autoridades del Ministerio de Salud de Panamá recibieron este lunes el documento para que se inicie la elaboración del pliego de condiciones para la licitación del diseño y construcción de la nueva Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.

Enrique Mendoza, decano de la facultad, informó a prensa.com que el acto público se convocará para abril próximo y que la obra debe estar operativa a finales de 2018. Como informó en noviembre pasado, la edificación se hará sobre un terreno de 5.5 hectáreas en Chivo Chivo, corregimiento de Ancón, en el distrito de la Ciudad de Panamá.

“...Se prevé la edificación de dos auditorios, cafetería, biblioteca virtual, salón de profesores, salones de fisiología, microbiología, bioquímica, farmacología, medicina preventiva, social y familiar. Además, deberá contar con laboratorios de bioquímica, nutrición, farmacología, laboratorio clínico, un centro de estudiantes, dirección de investigación y posgrado y cerca de 521 plazas de estacionamientos”.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan las licitaciones en Centroamérica?

Reciba a diario alertas sobre las principales compras de los gobiernos de la región.

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Invertirán $30 millones en infraestructura educativa

Noviembre de 2018

Anunciaron en El Salvador que entre diciembre y febrero de 2019, se publicará la licitación para la construcción de 27 centros educativos, que requerirán una inversión de $30 millones.

Del comunicado de FOMILENIO II:

16 de noviembre de 2018. El vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, autoridades de FOMILENIO II y la Corporación del Reto del Milenio (MCC) se reunieron con alcaldes de la zona paracentral y oriental del país para coordinar esfuerzos y dar inicio a la construcción y rehabilitación de 27 centros educativos.

Constructoras sin interés en construir escuelas rurales

Setiembre de 2016

Declararon desiertas tres licitaciones por $70 millones para construir 68 centros educativos en la comarca Ngäbe Buglé y Veraguas, y anuncian que volverán a licitarlas antes de octubre.

Precios de referencia no acordes con los precios de mercado y la ubicación de los centros educativos parecen ser las razones por las que ninguna constructora manifestó interés en las licitaciones para adecuar 68 centros educativos ubicados en los distritos de Mironó y Besikó, en la comarca Ngäbe Buglé, y en Cañazas, Veraguas.

Anuncian licitación de construcción de escuelas

Octubre de 2014

El gobierno panameño anunció que licitará el rediseño y construcción de dos centros educativos en San Miguelito, provincia de Panamá.

Del comunicado de Programa de Ayuda Nacional (PAN):

El Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez en compañía de la Ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez realizó el lanzamiento del Programa “Mi Escuela Primero”, que forma parte de los proyectos educativos que el Gobierno contempla ejecutar para mejorar las condiciones de los diversos centros educativos del país.

Licitan construcción de instalaciones educativas por $12 millones

Octubre de 2011

El Ministerio de Educación de Panamá sacó a licitación la construcción de las instalaciones del Instituto Profesional y Técnico de Veraguas.

El contrato incluye el diseño, los planos y la construcción propiamente dicha del complejo educativo, incluyendo aulas, talleres, oficinas administrativas, áreas deportivas, cafetería y facilidades varias.