Panamá: Impacto de las decisiones sobre Barro Blanco

Agencias multilaterales de desarrollo advirtieron que la suspensión del proyecto hidroeléctrico afectaría futuras decisiones de inversión a largo plazo en el país.

Viernes 8 de Mayo de 2015

La decisión del gobierno de Panamá de quitar la ejecución del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco a la concesionaria original Generadora del Istmo S.A. (Genisa), que ha llevado las obras a más del 90%, se fundamentó en "... recurrentes fallas administrativas y el manejo inadecuado del desarrollo en dicho proyecto hidroeléctrico..." según "... los insumos aportados por la Comisión Indígena, así como los del equipo técnico del Gobierno".

Genisa rebate esas acusaciones señalando la continua inspección a que ha sido sometido el desarrollo del proyecto por parte de las entidades internacionales que financian la obra: Banco Centroamericano de Integración Económica, FMO y el KFW.

Las tres agencias multilaterales de desarrollo "... consideraron la medida de suspensión como extrema, por lo que solicitan que se autorice a Genisa a retomar la obra."... "... se ponen en duda, incluso, los argumentos esgrimidos por la ANAM para detener el proyecto, ya que ... un grupo de expertos que velan por el cumplimiento de las normas sociales, ambientales y de ingeniería del proyecto, no encontraron que Genisa estuviera incumpliendo las normas establecidas, como indicó la ANAM al momento de suspender los trabajos." Ver artículo en Laestrella.com.pa

Representantes de gremiales empresariales panameñas han expresado tambien su preocupación al respecto: Dagmar de Álvarez, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), explicó que "... La suspensión o traspaso del proyecto traería como consecuencia una demanda al Estado, lo cual impactaría directamente a todos los panameños. “Si la empresa demuestra que cumplió con todos los requerimientos, esta puede demandar al Estado, lo cual perjudicaría a los panameños, que finalmente deberán pagarle con sus impuestos”... "Este conflicto traerá incertidumbre en el sector inversionista."

José Luis Ford, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), indicó que "... Si esta es la propuesta del Estado, entonces el problema no era con el proyecto, sino con la empresa. Cambiar el proyecto de desarrolladora implica una indemnización por parte del Estado a la empresa que inició la construcción, lo que va a tener que ser costeado por todos los panameños “solo porque se le quiere dar otro nombre a la construcción”, dijo Ford. Ver artículo en Panamaamerica.com.pa

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Panamá: Genisa sigue a cargo de Barro Blanco

Mayo de 2015

Respondiendo a la presión del sector privado, el gobierno anunció ahora que se retomarán las obras en la represa y que Generadora del Istmo S.A. seguiría liderando el proyecto.

Luego de una seguidilla de anuncios contradictorios, el gobierno panameño ahora anunció que "...

Panamá: SI a hidroeléctrica Barro Blanco

Mayo de 2015

Pero el gobierno también anuncia que no será la actual concesionaria la que termine el proyecto, sino que se buscará una nueva empresa para que continúe su desarrollo.

Luego que la empresa Generadora del Istmo asegurara el cumplimiento de las medidas ambientales y solicitará eliminar la suspensión del proyecto, el gobierno panameño dio a conocer, durante la última reunión de la mesa de diálogo del proyecto, que no cancelarán el desarrollo de la hidroeléctrica Barro Blanco y que se negociará para que los bancos internacionales que financian el proyecto busquen una nueva empresa constructora que continúe con las obras.

Piden levantar suspensión a hidroeléctrica Barro Blanco

Marzo de 2015

La empresa Generadora del Istmo asegura cumplir con todas las medidas ambientales y solicita el levantamiento de la suspensión de las obras de construcción de la hidroeléctrica de 28 MW.

Del comunicado de Generadora del Istmo S.A. (GENISA):

Genisa informa que dio respuesta a la Providencia AG-0001 del 9 de febrero de 2015 de Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), demostrando que ha cumplido oportunamente con las medidas ambientales establecidas para el Proyecto Hidroeléctrico Barro Blanco.

Panamá: Avances en hidroeléctrica Barro Blanco

Agosto de 2014

La construcción de la represa de 28 MW registra un 85% de avance y esperan comenzar con las pruebas de operación a finales de 2014.

La empresa Generadora del Istmo S.A. (Genisa), a cargo de la construcción del proyecto, informó que "...en estos momentos el avance físico del cuerpo de presa está en 89%, mientras que el aliviadero y la casa de máquinas presentan 87% y 57% de avances, respectivamente, ubicando el avance total del proyecto en 85%."