Panamá: Hoteleros reaccionan a baja ocupaciónBuscan soluciones a la falta de promoción del país y a la competencia desleal de la hotelería clandestina, para mejorar el índice de ocupación, que pasó de 70% en 2011 a 52% en 2015.Lunes 14 de Marzo de 2016
Según la Contraloría General de la República, la ocupación habitacional cayó nuevamente el año pasado en Panamá, de 56,1% en 2014 a 52,3% en 2015. El promedio diario de cuartos ocupados durante el año pasado fue de 5.466 frente a los 5.816 que se registraron el año anterior, lo que implica una caída del 6% en este indicador. Fuente: laestrella.com.pa ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaOcupación hotelera continúo deprimida en 2019Febrero de 2020 Durante el año pasado los hoteles de Ciudad de Panamá reportaron en promedio al día la ocupación de 4.571 habitaciones, 1% menos que lo registrado en 2018. 2016: Mal año para el turismo de PanamáMayo de 2017 La caída del 4,6% en el flujo de visitantes es atribuida por operadores turísticos a que en los últimos años el país no tuvo promoción internacional suficiente. Panamá: Sigue bajando ocupación hoteleraMayo de 2016 El aumento en el número promedio de días que permanecen los turistas en el país no fue suficiente para compensar la caída en la ocupación hotelera, que bajó a 50% en el primer trimestre de este año. Panamá: Piden eliminar impuestos para turistasMarzo de 2016 Hoteleros proponen convertir a Panamá en un “duty free” para turistas, eliminando los impuestos de aduanas e importación y devolviendo al visitante el ITBMS.
×
|
|