Panamá: Concesión de agua para aliviar crisisLa administración Varela analiza la posibilidad de otorgar en concesión la producción de agua potable en la reserva del lago Bayano, y desarrollar la cuenca hidrográfica de Río Indio.Lunes 11 de Enero de 2016
Asegurar el suministro futuro del agua en un país donde el consumo promedio duplica al de otros países latinoamericanos debería ser una de las prioridades del gobierno, según reclama el sector privado. En respuesta a esto, el presidente Varela anunció que se valora la posiblidad de dar en concesión la producción de agua potable en el lago Bayano, al este de la ciudad. Fuente: Prensa.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Le interesan las licitaciones en Centroamérica? Reciba a diario alertas sobre las principales compras de los gobiernos de la región. Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaFalta infraestructura hídricaMarzo de 2018 En Panamá el creciente consumo de agua presiona los embalses y obliga a pensar en nuevas alternativas para mejorar la infraestructura, empezando con la creación de nuevos reservorios. Fuentes de agua en Panamá al límiteJulio de 2015 Advierten de la necesidad de buscar fuentes de agua para uso humano alternas a los lagos del Canal, para asegurar a futuro la satisfacción de la creciente demanda. Plan de alcantarillado en PanamáJunio de 2015 El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales prevé invertir durante la administración Varela, $934 millones en 234 proyectos, de los que 136 son nuevos, 89 de seguimiento y 9 de continuidad plurianual. $2 millones para mejoras en el suministro de agua de DavidJunio de 2012 Los fondos serán destinados para obras de mejoramiento de la Planta Potabilizadora de Los Algarrobos y las tomas de agua de los ríos David y Majagua.
×
|
|