Panamá: Cartera crediticia crece poco

A febrero de 2020 la cartera crediticia de los bancos del sistema nacional sumaba $55.149 millones, monto que supera en apenas 1% lo reportado en igual mes de 2019, alza que es explicada por los préstamos al sector ganadero, hipotecarios y personales.

Jueves 23 de Abril de 2020

Los sectores que impulsan el crédito doméstico en valor absoluto están asociados a los productos de banca de personas, especialmente en los sectores hipotecario (5,1%) y de préstamos personales (5,0%), informó la Superintendencia de Bancos.

Explica el reporte que "... El crédito hipotecario, sigue mostrando signos positivos para la banca, al registrar un crecimiento del 5.1% con relación al mes de febrero de 2019. Esto equivale a un incremento de USD 875 millones y la mantiene como una de las actividades de mayor aporte al crecimiento dentro del sector crediticio local.

La cartera doméstica de crédito de consumo (tarjetas de crédito, préstamos personales y créditos vehiculares) representa el 23% del saldo de la cartera Privada Local por lo cual es parte fundamental también del crecimiento del crédito con un 4.7%, o unos USD 597.7 millones en valores absolutos a febrero 2020 (un 5.0% interanual).
"

Ver informe completo.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada del sector financiero? Contáctenos.









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Panamá: Cartera crediticia con alzas mínimas

Mayo de 2020

A marzo de 2020 la cartera crediticia de los bancos del sistema nacional sumaba $55.756 millones, monto que supera en apenas 1% lo reportado en igual mes de 2019, alza que es explicada por los préstamos al sector ganadero, hipotecarios y personales.

Los sectores que impulsan el crédito doméstico están asociado al financiamiento en el sector financiero (16,3%) y en menor medida a los productos de banca de personas, especialmente en los sectores de crédito hipotecario (0,9%) y de préstamos personales (0,5%), mostrando al cierre del período un impacto parcial producto del Covid-19, informó la Superintendencia de Bancos.

Panamá: Cartera crediticia crece 2%

Febrero de 2020

A noviembre de 2019 la cartera crediticia de los bancos del sistema nacional sumaba $55.723 millones, 2% más que lo reportado en igual mes de 2018, alza que es explicada por los préstamos al sector ganadero, hipotecarios y personales.

El crédito doméstico al sector privado refleja un incremento de 2,5% respecto de similar período del año anterior.

Panamá: Cartera crediticia crece al 2%

Octubre de 2019

A julio de 2019 la cartera crediticia de los bancos del sistema nacional sumaba $54.328 millones, 2% más que lo reportado en igual mes de 2018, alza que es explicada por los préstamos hipotecarios y personales.

El crédito doméstico total aumentó en 2% si se compara con similar período del año 2018.

Panamá: Crédito al sector privado crece al 5%

Enero de 2019

En línea con la tendencia de los últimos meses, los préstamos hipotecarios y personales volvieron a explicar la mayor parte del aumento de 5% registrado en el crédito al sector privado a noviembre de 2018.

Según el último reporte de la Superintendencia de Bancos, a noviembre del año pasado la cartera de créditos otorgados al sector privado sumó $54.626 millones, lo que equivale a un aumento de 5,3% respecto a los $51.873 millones reportados a noviembre de 2017.