Panamá: Amnistía tributaria hasta finales de 2021

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley que extiende hasta el 31 de diciembre de este año la vigencia de la amnistía tributaria, que inicialmente surgió en 2019.

Jueves 25 de Marzo de 2021

La extensión de una cuarta Amnistía Tributaria General, que surgió en el 2019, aprobó, en tercer debate, la Asamblea Nacional y que representa un ahorro de 29 millones de dólares a los contribuyentes, señala una fuente oficial.

Conozca el "Sistema de monitoreo de mercados y situación económica en los países de Centroamérica", elaborado por CentralAmericaData.

Según el comunicado de la Asamblea que fue publicado el 24 de marzo de 2021, esta ley forma parte del paquete de normas que han sido tratados en el parlamento para aliviar la carga tributaria de miles de panameños que se han visto afectados no solamente en su salud sino en la economía de sus hogares, producto del cierre de empresas, contratos suspendidos, todos provocados por la pandemia del Covid19.

El documento añade que "... según los cálculos hechos por las autoridades de la Dirección General de Ingresos, DGI, se pueden beneficiar a cerca de 35 mil contribuyentes en todo el país.
 
Los beneficios, de acuerdo con la normativa, se traducen en la condonación en intereses, recargos y multas, e igualmente se aplicarán medidas de alivio tributario, que tienden a ayudar mucho a las grandes empresas que también necesitan tener las posibilidades de seguir produciendo".


¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Amnistía tributaria: Sancionan ley en Panamá

Abril de 2021

El presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley 208 de 6 de abril de 2021, que extiende hasta el 31 de diciembre de este año la vigencia de la amnistía tributaria, que inicialmente surgió en 2019.

Con esta iniciativa del Ejecutivo, promulgada en Gaceta Oficial y que forma parte del Plan de Recuperación Económica (fase 1), los contribuyentes tendrán hasta el 31 de agosto de 2021 para realizar pagos o suscribir arreglos de pago con respecto a obligaciones tributarias no cumplidas hasta el 31 de enero de este año, informaron fuentes oficiales.

Amnistía tributaria: Nuevo proyecto de ley

Marzo de 2021

Fue presentado ante la Asamblea Nacional de Panamá una iniciativa que pretende extender hasta el 31 de julio de 2021 los tributos morosos al 31 de diciembre de 2020, con la condonación del 85% de los intereses y recargos o celebrar arreglos de pagos.

Los contribuyentes podrán abonar un 25% del impuesto nominal adeudado con un plazo extendido para pagar hasta el 31 de diciembre de 2021 y condonando el 85% de los intereses y recargos, informó la Asamblea.

Amnistía tributaria en Panamá

Marzo de 2020

La Asamblea Nacional de Panamá aprobó en segundo debate el proyecto de Ley que extiende el período de amnistía tributaria hasta el 30 de junio de 2020.

La iniciativa propone que se reconozca hasta el 85% de la totalidad de los intereses, recargas y multas si el pago se realiza posterior al 29 de febrero de 2020 hasta el 30 de junio del mismo año, a fin de que los contribuyentes procedan a realizar sus pagos o abonos correspondientes.

¿Cómo será la amnistía fiscal en Costa Rica?

Noviembre de 2018

La ley de reforma fiscal que sería aprobada en segundo debate en las próximas semanas, contempla la exoneración de moras y sanciones para los contribuyentes que salden sus deudas en los primeros tres meses posteriores a la publicación de la Ley.

La medida planteada consiste en exonerar del 100% de los intereses por mora y hasta un 80% de la sanción a los contribuyentes que paguen en el primer mes luego de la publicación de la Ley en el diario oficial La Gaceta.